RECENT POST
Showing posts with label Ejército Argentino. Show all posts
Showing posts with label Ejército Argentino. Show all posts

Wednesday, June 9, 2010





El Ministerio de Defensa de Argentina confirmó que mantiene conversaciones con el Gobierno alemán para contar con su asistencia en una posible modernización de unidades del Tanque Argentino Mediano (TAM), un proyecto considerado prioritario para el Ejército.

En una entrevista con el diario La Nación, la ministra de Defensa, Nilda Garré, declaró que recientemente ha visitado Buenos Aires una comisión de representantes del Gobierno alemán para "buscar un acuerdo" que permita avanzar en un modernización de los TAM. Sin embargo, no dio detalle sobre que incluirá o plazos.

Algunas fuentes han reiterado la necesidad de instalar, entre otras cosas, modernos sistemas de posicionamiento satelital GPS, un cargador inteligente de baterías y mejorar blindaje, sin incrementar peso para evitar pérdida de movilidad.

La ministra de Defensa argentina dijo que este programa y otras modernizaciones del equipamiento de las Fuerzas Armadas estarán definidos en noviembre en un informe de planeamiento por capacidades que reemplaza el trabajo basado en hipótesis de conflicto, el sistema actual de contratación.

"De esta manera se pueden prever nuestras adquisiciones, el recurso humano en las cantidades y especialidades que tendremos que tener; y todo muy de la mano de una recuperación del área científico tecnológica, que estaba desarticulada, muy desmantelada, y que sufrió las consecuencias de políticas nacionales que también afectaron seriamente al sector de la defensa", dijo Garré.

Diseñado en 1973 y entregado en 1980

El Tanque Argentino Mediano (TAM) fue diseñado en 1973 por la empresa alemana Thyssen-Henschel para el Ejército argentino en base al mismo chasis del Marder y las primeras unidades fueron entregadas en 1980. Fue fabricado por la compañía Tanque Argentino Mediano Sociedad del Estado (TAMSE), la única fábrica de carros de combate de América Latina, y que fue disuelta durante la presidencia de Carlos Menem. Un 70 % de los componentes se realizó en Argentina y el 30 % restante llegaron de Alemania (transmisión, óptica, sistema de control de fuego).

Los requerimientos iniciales eran de un cañón de 105 ó 120 mm, velocidad máxima de 80 kilómetros/hora, autonomía de más de 500 kilómetros, 30 toneladas de peso y modernos sistemas de control de tiro y visión nocturna. Otra condición importante es que debía ser fabricado y mantenido durante su vida íntegramente en Argentina.

En principio estaba previsto que se fabricaran 252 tanques y 316 vehículos de combate VCTP, aunque tras la derrota de la Guerra de las Malvinas, se cerró la producción en 1983 tras haberse terminado sólo 150 TAM y 100 VCTP. Posteriormente, en 1994, se fabricaron otros 120 TAM y VCTP más.

En servicio en dos brigadas mecanizadas

Actualmente, el TAM está en servicio en las Brigadas Mecanizadas I y II, equipando a un total de seis regimentaos. Se calcula que el Ejército argentino cuenta con unos 200 TAM y más de 216 VCTP y VCPC, aunque no se sabe cuántos operativos. El único despliegue en el exterior se refirió a unidades VCTP encuadradas en la misión de las Naciones Unidas en la ex-Yugoslavia durante los años 90.

El Gobierno de Menem cerró TAMSE en 1996 y el desgate del material provocó que, según algunas fuentes, para 2003 más de 100 TAM estaban inoperativas por falta de repuestos y de mantenimiento. En ese año, se firmó un contrato con la para la modernización y recuperación de algunos TAM con la empresa Champion S.A. Se inició con las unidades de la I Brigada Blindada e incluye nuevos sistemas de adquisición de blancos y de visión por infrarrojos.

Se han fabricado y diseñado varias variantes, desde defensa antiaérea, ambulancia, sistema de misil suelo aire Roland 2, portapuentes, lanzacohetes y comunicación, además de porta mortero, porta personal y municionador.


FUENTE:
Infodefensa

Tuesday, June 30, 2009

TANQUES:
- 230 Tanques TAM
- 118 Tanques ligeros SK-105 Kurassier
- 50 Tanques ligeros AMX-13/105

BLINDADOS DE COMBATE / RECONOCIMIENTO:
- 50 Panhard AML-90

TRANSPORTES DE PERSONAL:
- 105 Blindados VCTP (con un cañón Rh-202 de 20 mm)
- 13 Blindados VCTM (con un mortero de 120 mm)
- 120 Blindados Semiorugas M-5
- 9 Blindados VCPC
- 520 Blindados M113
- 6 Blindados VCCDT
- 47 Blindados Mowag Grenadier
- 790 Mercedes-Benz MB 1112/1113/1114
- 100 Mercedes-Benz MB 1720
- 1913 Mercedes-Benz Unimog U-416/421/431
- 919 Mercedes-Benz MB 230G
- 485 Ford F-100
- 147 Isuzu Trooper
- 340 Vehículos rápidos Ford M151A2 MUTT
- 34 Vehículos rápidos HMMWV
- 70 Chevrolet M1008
- 50 Lohr Fiader
- 20 FIAT 697

ARTILLERIA DE CAMPAÑA:
- 4 Lanzadores múltiples de cohetes SLAM Pampero de 105 mm
- 50 Lanzadores múltiples de cohetes SLAM SAPBA-1 de 127 mm
- 24 Obuses autopropulsados AMX Mk F3 de 155 mm
- 15 Obuses autopropulsados VCA Palmaria de 155 mm
- 100 Obuses CITEFA Modelo 77 de 155 mm
- 70 Obuses OTO Melara Mod 56 de 105 mm
- 60 Obuses M-101 de 105 mm
- 48 Obuses M-114 de 155 mm
- 2 Obuses CALA 30 de 155 mm
- 360 Morteros Brandt de 120 mm
- 1100 Morteros de 81 mm
- 214 Morteros de 60 mm

ARTILLERIA ANTIAEREA:
- 4 Lanzadores de misiles antiaéreos Roland
- 250 Cañones Bofors L/56,24 y L/60 de 40 mm
- 100 Cañones Oerlikon L/90 de 35 mm
- 21 Cañones Hispano-Suiza de 30 mm
- 550 Cañones de 20 mm



AVIACION DEL EJERCITO:

RECONOCIMIENTO:
- 12 Grumman OV-1D Mohawk (IEW)

TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 3 Alenia G-222
- 5 Beechcraft 65-B80 Queen Air
- 4 CASA C-212 Aviocar
- 5 Cessna Ce-180 U-17 Skywagon
- 8 Cessna T207
- 4 Cessna 550 Citation I (VIP)
- 3 De Havilland Canada DHC-6-200/300 Twin Otter
- 8 Fairchild SA-226 Merlín IIIA/IIIB/IVA
- 10 Rockwell Sabreliner 75A (VIP)

ESTRENAMIENTO:
- 10 Cessna T-41D Mescalero

HELICOPTEROS:
- 6 Aérospatiale SA-315B Lama
- 2 Aérospatiale SA-330L Puma
- 5 Agusta A-109A Hirundo
- 37 Bell 205A1/UH-1H/Huey II
- 3 Eurocopter AS-332B/532 Super Puma/Cougar
- 12 Hiller UH-12E Raven (entrenamiento)

FUTURAS ADQUISICIONES:
- 40 Tanques ligeros Patagón



PRINCIPALES UNIDADES DE COMBATE:


TANQUE TAM

Origen: Argentina y Alemania
Tripulación: 4
Longitud total: 8.2 m.
Longitud barcaza: 6.8 m.
Anchura: 3.1 m.
Altura: 2.4 m.
Peso en combate: 30500 kg.
Velocidad máxima en carretera: 72 km/h.
Autonomía: 550 km.
Blindaje: 50 mm en la torreta y 50 mm en el casco frontal.
Obstáculo vertical: 1.0 m.
Trinchera: 2.5 m.
Gradiente: 60%
Planta Motriz: Un motor diesel MTU-MB 833 Ka-500 de 6 cilindros que desarrolla 710 HP a 2200 rpm.

Armamento:
- 1 Cañón L7A2 de 105 mm. 50 proyectiles
- 2 Ametralladoras (una coaxial) de 7.62 mm. 6000 proyectiles.





TANQUE LIGERO SK-105 KURASSIER

Origen: Austria
Tripulación: 3
Longitud total: 7.8 m.
Longitud barcaza: 5.6 m.
Anchura: 2.5 m.
Altura: 2.9 m.
Peso en combate: 17700 kg.
Velocidad máxima en carretera: 70 km/h.
Autonomía en carretera: 500 km.
Blindaje: 40 mm en la torreta.
Obstáculo vertical: 0.80 m.
Trinchera:
Gradiente: 60%
Telémetro: Láser
Reflector infrarrojo: Si
Planta Motriz: Un motor Steyr 7FA de 6 cilindros que desarrolla 320 HP

Armamento:
- 1 Cañón CN-105-57 (L44) de 105 mm. 44 proyectiles (HEAT, HE)
- 1 Ametralladora coaxial MG de 7.62 mm.






TANQUE LIGERO AMX-13

Origen: Francia
Tripulación: 3
Longitud: 4.9 m.
Longitud total: 6.4 m.
Longitud barcaza: 4.9 m.
Anchura: 2.5 m.
Altura: 2.3 m.
Peso en combate: 15000 kg.
Velocidad máxima en carretera: 60 km/h.
Autonomía: 350 km.
Blindaje: 25 mm en la torreta y 15 mm en el casco frontal.
Telémetro: No
Reflector infrarrojo: Si
Obstáculo vertical: 0.65 m.
Trinchera: 1.6 m.
Gradiente: 60%
Planta Motriz: Un motor diesel de 250 HP.

Armamento:
- 1 Cañón CN-90-F3 de 90 mm. 32 proyectiles (APFSDS-T, HEAT-T, HE)
- 1 Ametralladora coaxial AA52 de 7.62 mm. 3600 proyectiles






FUENTES:
Guía Ilustrada de Carros de Combate Modernos, Ediciones Orbis S.A.Wikipedia


MilAvia Press
Orbat.com Almanac

SAORBATS
EnemyForces

 

blogger templates | Make Money Online