|
|
---|
Showing posts with label Ejército Ecuatoriano. Show all posts
Showing posts with label Ejército Ecuatoriano. Show all posts
Thursday, January 27, 2011
El Ejército ecuatoriano recibió oficialmente dos helicópteros Mi-171 E versión militar de fabricación rusa durante una ceremonia a la que asistió el ministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos.
Adicionalmente, se llevó a cabo en Rusia un curso de formación de instructores en el que han participado cuatro pilotos y dos mecánicos de la Aviación del Ejército que actualmente imparten esos conocimientos a otros compañeros en Ecuador.
En el contrato de adquisición, cuyo monte económico no se reveló, se incluyó también un sistema para la extinción de incendios denominado Bambi Bucket.
La entrega se llevó a cabo en el marco de la ceremonia por el Quincuagésimo Séptimo aniversario de creación del Arma de Aviación del Ejército ecuatoriano que se celebró el día 21 de enero en las instalaciones de la Brigada Aérea en el sector de La Balbina.
A la ceremonia asistieron también el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de ejército Ernesto González Villarreal; el Comandante General del Ejército, general de división Patricio Cárdenas Proaño; y el embajador de Rusia, Yan Burliay, entre otras personalidades.
Los helicópteros Mi-171 E, que llegaron a Quito el 19 de diciembre del año pasado, I tienen una capacidad para transportar a 23 pasajeros armados y equipados y una autonomía de vuelo de 2 horas con 30 minutos a una velocidad de 120 nudos. Adicionalmente, las aeronaves disponen de un kit de repuestos y mantenimiento para 300 horas de vuelo o un año de funcionamiento.
Las dos aeronaves serán empleadas en apoyo a las operaciones militares y de apoyo al desarrollo que el Ejército cumple en todo el territorio nacional.
FUENTE:
Infodefensa
Adicionalmente, se llevó a cabo en Rusia un curso de formación de instructores en el que han participado cuatro pilotos y dos mecánicos de la Aviación del Ejército que actualmente imparten esos conocimientos a otros compañeros en Ecuador.
En el contrato de adquisición, cuyo monte económico no se reveló, se incluyó también un sistema para la extinción de incendios denominado Bambi Bucket.
La entrega se llevó a cabo en el marco de la ceremonia por el Quincuagésimo Séptimo aniversario de creación del Arma de Aviación del Ejército ecuatoriano que se celebró el día 21 de enero en las instalaciones de la Brigada Aérea en el sector de La Balbina.
A la ceremonia asistieron también el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de ejército Ernesto González Villarreal; el Comandante General del Ejército, general de división Patricio Cárdenas Proaño; y el embajador de Rusia, Yan Burliay, entre otras personalidades.
Los helicópteros Mi-171 E, que llegaron a Quito el 19 de diciembre del año pasado, I tienen una capacidad para transportar a 23 pasajeros armados y equipados y una autonomía de vuelo de 2 horas con 30 minutos a una velocidad de 120 nudos. Adicionalmente, las aeronaves disponen de un kit de repuestos y mantenimiento para 300 horas de vuelo o un año de funcionamiento.
Las dos aeronaves serán empleadas en apoyo a las operaciones militares y de apoyo al desarrollo que el Ejército cumple en todo el territorio nacional.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Ecuador, Ejército Ecuatoriano
Thursday, March 11, 2010
EEUU dona 15 camiones a Ecuador para reforzar la frontera con Colombia
0 comments Posted by queen at 8:14 AMEstados Unidos donó 15 camiones valorados en 783.000 dólares a las Fuerzas Armadas ecuatorianas para la lucha contra las drogas en la frontera con Colombia. Se unen a otra donación de doce lanchas tácticas de bajo calado, 24 remolcadores y tres motocicletas para la reforzar la misma frontera.
Los camiones entregados por la Administración Obama reemplazarán a otros vetustos que el Ejército ecuatoriano mantiene en operación en la zona fronteriza, sobre todo, para el desplazamiento de tropas y mejorar su movilidad.
Esta donación se suma a otra efectuada en febrero pasado por el mismo Grupo Militar de la embajada en Quito, para la lucha contra el narcotráfico que consistió en 12 botes tácticos tipo Phantom de bajo calado, 24 remolcadores y tres motocicletas.
En diciembre del 2008, el Pentágono otorgó un contrato de 2,4 millones de dólares a la empresa norteamericana Phantom Jet Boat para la construcción de lanchas Muscle Jon 2470 de casco de aluminio y optimizados para operaciones fluviales. Cada una contará con una ametralladora 12,7 mm. y dos fusiles M16 Modelo 762.
Ecuador y Colombia comparten una línea fronteriza de unos 720 kilómetros, en su mayor parte de selva amazónica, donde operan grupos irregulares guerrilleros, paramilitares y bandas del narcotráfico.
Durante el 2009, Estados Unidos entregó a Ecuador unos 59,7 millones de dólares y de estos, 12,7 millones fueron para capacitación, equipos y construcción de infraestructuras. Las inversiones para la mejora de las instalaciones de la base del puerto pesquero de Manta ascendieron a 35,1 millones y otros 9,4 millones fueron dedicados a apoyar a gobiernos locales, justicia penal y proyectos para enfrentar desastres naturales y prevenir la trata de personas. Los planes de desarrollo en poblaciones fronterizas con Colombia y Perú recibieron 8,8 millones, mientras que 7,8 fueron dedicados a lucha contra las drogas y otros delitos.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Ecuador, Ejército Ecuatoriano
Tuesday, June 30, 2009
TANQUES:
- 30 Leopard 1
- 108 AMX-13
BLINDADOS DE COMBATE / RECONOCIMIENTO:
- 27 Panhard AML 245 H60/90 (reserva)
- 30 Engesa EE-9 Cascavel
- 10 Engesa EE-3 Jararaca
TRANSPORTES DE PERSONAL:
- 50 Blindados AMX-VCI
- 20 Blindados FMC M113 (reserva)
- 30 Blindados Engesa EE-11 Urutu
- 30 Camiones Agrale Marrúa AM20 (4x4)
ARTILLERIA DE CAMPAÑA:
- 10 autopropulsados AMX Mk F3 de 155 mm
- 6 lanzadores múltiples de cohetes RM-70 de 122 mm
- 30 obuses M-101 de 105 mm
- 24 obuses M2A2 de 105 mm
- 24 obuses OTO Melara Modelo 56 de 105 mm
- 12 obuses M-114 de 155 mm
- 12 obuses M-198 de 155 mm
- 12 morteros Soltam M-66 de 160 mm
- Morteros M-29 de 81 mm
ARTILLERIA ANTIAEREA:
- 10 Cañones M167 Vulcan de 20 mm
- 18 Autopropulsados M163 Vulcan de 20 mm
- 30 Cañones GDF-002 dobles de 35 mm
- 30 Cañones Bofors L/70 de 40 mm
- Cañones M1 L/60 de 40 mm
- 30 Leopard 1
- 108 AMX-13
BLINDADOS DE COMBATE / RECONOCIMIENTO:
- 27 Panhard AML 245 H60/90 (reserva)
- 30 Engesa EE-9 Cascavel
- 10 Engesa EE-3 Jararaca
TRANSPORTES DE PERSONAL:
- 50 Blindados AMX-VCI
- 20 Blindados FMC M113 (reserva)
- 30 Blindados Engesa EE-11 Urutu
- 30 Camiones Agrale Marrúa AM20 (4x4)
ARTILLERIA DE CAMPAÑA:
- 10 autopropulsados AMX Mk F3 de 155 mm
- 6 lanzadores múltiples de cohetes RM-70 de 122 mm
- 30 obuses M-101 de 105 mm
- 24 obuses M2A2 de 105 mm
- 24 obuses OTO Melara Modelo 56 de 105 mm
- 12 obuses M-114 de 155 mm
- 12 obuses M-198 de 155 mm
- 12 morteros Soltam M-66 de 160 mm
- Morteros M-29 de 81 mm
ARTILLERIA ANTIAEREA:
- 10 Cañones M167 Vulcan de 20 mm
- 18 Autopropulsados M163 Vulcan de 20 mm
- 30 Cañones GDF-002 dobles de 35 mm
- 30 Cañones Bofors L/70 de 40 mm
- Cañones M1 L/60 de 40 mm
AVIACION DEL EJERCITO:
RECONOCIMIENTO:
- 1 Cessna 550 Citation II
TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 5 Pilatus PC-6 Turbo Porter
- 1 Beech King Air 100
- 1 Beech King Air 200
- 7 IAI Arava 201
- 1 De Havilland Canada DHC-5D Buffalo
- 2 CASA C-212-400 Aviocar
- 2 CASA CN-235M-100/300
- 1 Cessna 172G Skyhawk
- 2 Cessna 185D Skywagon
- 3 Maule MT-7-235 Super Rocket
HELICOPTEROS:
- 5 Aérospatiale SA-315B Lama
- 2 Aérospatiale SA-316B Alouette III
- 40 Aérospatiale SA-342L Gazelle
- 4 Eurocopter AS-350B Ecureil
- 5 Aérospatiale SA-330 Puma
- 6 Eurocopter AS-332B Super Puma
- 6 Mil Mi-17 Hip
ENTRENAMIENTO:
- 4 Cessna T-41D Mescalero
FUTURAS ADQUISICIONES:
- 3 BTR-3U
- 10 ERC 90 Sagaie
PRINCIPALES UNIDADES DE COMBATE:
TANQUE LEOPARD 1
Origen: Alemania
Tripulación: 4
Longitud total: 6.5 m.
Longitud barcaza: 7.1 m.
Anchura: 3.4 m.
Altura: 2.6 m.
Peso en combate: 42000 kg.
Velocidad máxima en carretera: 65 km/h.
Autonomía: 600 km.
Blindaje: 70 mm en la torreta y 70 mm en el casco frontal.
Telémetro: Óptico TEM 2A
Reflector infrarrojo: XSW-30-U
Obstáculo vertical: 1.15 m.
Trinchera: 3.0 m.
Gradiente: 60%
Planta Motriz: Un motor MTU MB 838 CaM500, de 10 cilindros que desarrolla 830 HP a 2200 rpm.
Armamento:
- 1 Cañón de ánima rayada ROF/Rheinmetall L7A3 de 105 mm. 60 proyectiles (APFSDS-T, HESH-T)
- 2 Ametralladoras Rheinmetall M3 (una coaxial) de 7.62 mm. 5500 proyectiles
Observaciones:
Estos tanques fueron adquiridos inicialmente por parte de Chile a Holanda y luego vendidos al Ejército Ecuatoriano.

TANQUE LIGERO AMX-13:
Origen: Francia
Tripulación: 3
Longitud total: 6.4 m.
Longitud barcaza: 4.9 m.
Anchura: 2.5 m.
Altura: 2.3 m.
Peso en combate: 15000 kg.
Velocidad máxima en carretera: 60 km/h.
Autonomía: 350 km.
Blindaje: 25 mm en la torreta y 15 mm en el casco frontal.
Obstáculo vertical: 0.65 m.
Trinchera: 1.6 m.
Gradiente: 60%
Planta Motriz: Un motor de petróleo SOFAM 8Gxb de ocho cilindros. 250 HP.
Armamento:
- 1 Cañón CN105-57 (L44) de 105 mm. 34 proyectiles (APFSDS-T, HEAT-T, HE)
- 1 Ametralladora coaxial MG de 7.62 mm. 3600 proyectiles

FUENTES:
EnemyForces
Wikipedia
Army Guide
Guía Ilustrada de Carros de Combate Modernos, Ediciones Orbis S.A.
Labels: Ecuador, Ejército Ecuatoriano, Tanques
Subscribe to:
Posts (Atom)