|
|
---|
Sunday, June 28, 2009
Descontaminación
Estos procedimientos asumen, claro esta, que hayas tenido la posibilidad de escapar de la detonación, retirarte de la línea de fuego y limpiarte en un lugar seguro.
Los vehículos y grandes piezas de equipo se pueden descontaminar con sistemas de agua a presión montados en camiones. Las personas pueden ir a una unidad d descontaminación móvil, que tiene una serie de refugios sellados en los que cada hombre se quita la ropa y se ducha.




Los bomberos de Chernobyl fueron un buen ejemplo de hombres trabajando en condiciones de “guerra”. Muchos sabían que habían recibido dosis casi letales y, con esta idea en mente, aceptaron que ya estaban “muertos” y siguieron combatiendo el fuego. Puede que resulte difícil asimilar este espíritu de sacrificio en una emergencia que no sea de proporciones continentales.

Señalización meticulosa
Se cuelga una señal triangular en una valla que rodea una zona. La señal es blanca, con la palabra ATOM en la cara contraria a la zona contaminada. EN la otra cara se indicará la dosis, la fecha y la hora de la lectura, así como la fecha y hora de la detonación que produjo la contaminación. Las señales se deberán colocar lo bastante juntas para que sea imposible pasar entre ellas sin verlas.
Si tienes que pasar por una zona contaminada deberás llevar un equipo NBQ completo.

Después de atravesar la zona, utiliza equipos de descontaminación para tu vehículo y tu persona. Puede que tengas que usar equipo aliado o incluso del enemigo, por lo que es importante familiarizarse con los diferentes modelos.


En un entorno posterior a un ataque nuclear en territorio nacional, la supervivencia y el mantenimiento del orden tendrán prioridad absoluta. Incluso en un pequeño grupo de hombres o mujeres civiles puede constituir un núcleo en torno al que se pueda restituir el orden.
Labels: Bélicos, Tácticas de combate, Tecnologia militar
0 Comments:
Subscribe to:
Post Comments (Atom)