RECENT POST

Saturday, June 27, 2009

Infodefensa. Estados Unidos está evaluando vender a Chile armamento valorado en 275 millones de US dólares.

La Defense Security Cooperation Agency (DSCA) ha comunicado al Congreso norteamericano el interés de Chile por adquirir material militar, dicha entidad estima como positiva la venta de armamento por considerar que no modifica el balance militar de la región.

El equipamiento que Chile pretende adquirir incluye:

- 24 obuses autopropulsados M109A3/A5 de 155 mm
- 2 vehículos multipropósito ligeros M1165A1 (de la familia HMMWV)
- 2 vehículos ligeros M1152 (de la familia HMMWV)
- 18 vehículos blindados de transporte de personal M113A2
- 4 camiones de apoyo de 5 toneladas
- 24 vehículos de municionamiento M548A1
- 2 radares de contrabatería AN/TPQ-37(V)3 FIREFINDER
- 6 puestos de mando blindados M577A2
- 12 ametralladoras pesadas M2 calibre .50
- 12 lanzagranadas Mk19 40 mm
- 1968 proyectiles HE M107 155 y 896 proyectiles HE M549 155

Cabe destacar que los radares de contrabatería AN/TPQ-37 permiten determinar la ubicación de la artillería enemiga calculando el origen de las trayectorias de los proyectiles en vuelo, para su posterior eliminación.


¿Injustificable armamentismo chileno?

LA ESCALADA ARMAMENTISTA ha vuelto a cobrar relevancia en el contexto de la presentación de la demanda peruana por los límites marítimos en el tribunal de La Haya y a la luz de las últimas compras chilenas, como el nuevo lote de cazas F-16 a Holanda.

Gracias a la ley del cobre, Chile es el tercer país de Sudamérica con mayor presupuesto en el rubro, después de Brasil, Colombia y Venezuela. El desembolso militar chileno ascendió a US$ 4,471 millones el año pasado, lo que representa el 2.63 % del PBI nacional y el 8.5% de su presupuesto.

No sólo los países vecinos, especialmente el Perú, están preocupados por este marcado e injustificable gasto en material de guerra, sino que las voces de protesta también se han hecho sentir en Chile ahora que la crisis económica internacional ha golpeado con fuerza su economía.




FUENTES:
Infodefensa.com
Revista CARETAS (MAYO 21, 2009)

0 Comments:

Post a Comment



 

blogger templates | Make Money Online