|
|
---|
Wednesday, December 29, 2010
Aquí les mostramos una noticia vieja (Enero 2008) acerca de un escándalo por unas fotos que aparecieron en la web en donde se muestran a militares chilenas desnudas y haciendo bromas de tipo lésbico. Las publicamos como regalo de navidad y para decirle a las policías peruanas que no fueron las inventoras del concepto.
¡Buen provecho y feliz 2011!
NOTA: Lamentablemente no podemos mostrar las fotos de las chicas desnudas, pero las pueden ver en:
http://allaboutlilith.blogspot.com/2011/01/reclutas-chilenas.html
Labels: Chicas, Ejército de Chile, Mujeres Militares
Wednesday, October 20, 2010
Chile prepara un nuevo sistema de vigilancia fronteriza con Perú y Bolivia
0 comments Posted by queen at 12:52 PMEl Gobierno de Chile ha puesto en marcha un proyecto destinado a cubrir la mayor parte de la frontera de Chile con Bolivia y Perú con una línea de monitorización vigilada por torres electrónicas, que será capaz de detectar el uso ilegal de los pasos fronterizos para el tráfico de drogas o el transporte de bienes robados.
Según publica el diario La Tercera, en estos momentos el Ministerio del Interior se encuentra afinando los detalles del proyecto en el marco del plan de seguridad pública Chile-Seguro.
La iniciativa, que fue incluida en el plan antidelictivo 2010-2013, implica instalar en los más de 900 kilómetros de frontera con ambos países una red de torres electrónicas de vigilancia capaces de detectar cualquier penetración del perímetro virtual fijado sobre los límites.
Pese a que el Ministerio del Interior sólo cuenta con los términos de referencia del proyecto, cuyo desarrollo será licitado en 2011, la tecnología revisada hasta ahora implica que cada torre es capaz de monitorear entre dos y tres kilómetros de frontera y transmitir dicha información a un centro de mando. A ello se añadiría un sistema de vigilancia de objetivos móviles desde el aire y la última tecnología para que las policías estén capacitadas para interceptar y fiscalizar estos objetivos.
Tras la presentación del plan Chile-Seguro en Palacio de La Moneda, el director de la División de Seguridad Pública de Interior, Jorge Nazer, explicó que "además de fortalecer el trabajo coordinado de las instituciones especializadas en el control fronterizo, queremos dotarlas de tecnología de punta para contrarrestar el tráfico de drogas y el traslado de especies como automóviles robados, fuera de nuestras fronteras".
Labels: Chile, Ejército de Chile
Thursday, July 15, 2010
Chile anuncia nuevas compras para las Brigadas Acorazadas del Ejército
0 comments Posted by queen at 5:24 PMEl ministro de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, ha anunciado la compra de nuevo material para las Brigadas Acorazadas del Ejército de su país, en el marco de una visita a estas unidades en el norte del país.
El ministro, que estuvo acompañado en la visita por el comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y por los integrantes de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, hizo tras el recorrido por las instalaciones una positiva valoración de los avances que pudieron apreciar en terreno.
"Hemos estado recorriendo la Brigada Blindada nº 2, y es realmente impresionante la modernización, la seriedad y preparación de su personal. Realmente nos hace sentirnos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas. No sólo por las labores humanitarias que han estado haciendo en el sur, sino por su nivel de profesionalidad y por el equipamiento que poseen para cumplir su tarea más importante que es defender nuestro territorio, nuestro mar y nuestro cielo", sostuvo el ministro.
Ravinet destacó que la modernización del Ejército está bastante avanzada, al explicar que se "ha hecho un esfuerzo de redespliegue y de integración de nuevos componentes en formato multipropósito". Además, destacó que "ha habido una renovación de equipos, una modernización de los sistemas y formas de trabajo, con la que nos sentimos muy bien", para concluir que "obviamente faltan etapas todavía, hay material, equipos que deben llegar, cosas importantes que se irán incorporando próximamente".
Por su parte, el diputado Alberto Cardemil, presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, también valoró positivamente la visita, al afirmar que "están con un grado de apresto formidable y los felicitamos y les enviamos nuestro apoyo aquí, sobre el terreno. Están haciendo las cosas muy bien. Entre todos tenemos que construir un país mejor y el Ejército está poniendo lo suyo", señaló.
La visita del ministro Ravinet y la comisión parlamentaria se extendió a Arica, donde la delegación pudo recorrer la Primera Brigada Acorzada, el Regimiento Pisagua y el Regimiento Rancagua.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Chile, Ejército de Chile
Ejército de Chile moviliza a 70000 personas en un simulacro de Terremoto y Tsunami
0 comments Posted by queen at 4:49 PMLa VI División de Ejército de Chile apoyó al Gobierno Regional con medios humanos y técnicos, en el simulacro de evacuación masiva producto de un supuesto terremoto de 8.1 en la escala de Richter y un posterior tsunami, en la ciudad de Iquique.
Este ejercicio, presenciado por el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter; el Ministro de Defensa, Jaime Ravinet; la Intendenta de la Región de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego y el director de la Onemi, Vicente Núñez Pinochet, movilizó a cerca de 70.000 personas de la costa del país, que formaron parte de la evaluación y análisis del plan "Tarapacá Seguro" que está siendo instaurando por el Gobierno Regional, con el objetivo de obtener un sistema de emergencia acorde a la realidad geográfica y social de la zona.
Cumpliendo con los planes de empleo de medios del Ejército para efectos de emergencias, desastres y catástrofes, el Cuartel General de la VI División de Ejército, la Escuela de Caballería Blindada, la 2ª Brigada Acorazada "Cazadores" y el Regimiento de Telecomunicaciones Nº 6 "Tarapacá" pusieron a disposición de la ciudad y la región los sistemas de telecomunicaciones, transporte y personal que cumple las funciones pertinentes.
Asimismo, las familias del personal de Ejército que residen en Iquique, en especial quienes habitan en las zonas inundables, activaron los planes de evacuación desalojando los inmuebles, para posteriormente reunirse en la Escuela de Caballería Blindada, unidad que en el plan de emergencia institucional cumple funciones de punto de encuentro y seguridad para la población en riesgo de tsunami.
Puesto de Mando
Parte importante en este operativo conformó el Puesto de Mando instalado en la Escuela de Caballería Blindada, el cual involucró sistemas móviles de telecomunicaciones, instalados en carros Mowag, así como la inmediata disponibilidad de radioperadores, en dotación en el Regimiento de Telecomunicaciones N°6 "Tarapacá", quienes brindaron la cobertura en la coordinación y misiones.
También destacó el trabajo de los conductores de quads y motocicletas, quienes cumplieron funciones vitales en los puntos de riesgo.
En cuanto a las primeras víctimas en condición de atrapadas y de búsqueda, el Ejército puso a disposición del ejercicio el empleo de una Patrulla de Rescate de Montaña (PARME), que se encontró a disposición de las autoridades para las necesidades que hubiesen ocurrido, según lo dispuesto en los planes de emergencia.
De igual forma, para entregar los primeros apoyos logísticos, se contó con el apoyo de una cocina de campaña y con el acceso inmediato a la enfermería de la Escuela de Caballería, sumándose un Puesto de Atención Médica de Ejército.
Con el desarrollo de este ejercicio, el Ejército entregó todo un sistema como opción complementaria al de la Onemi Regional, valorando su autonomía en la transmisión de datos, imagen y audio dentro de la región y con el resto del país de manera inmediata.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Chile, Ejército de Chile
Thursday, January 21, 2010
Labels: Chile, Ejército de Chile
Monday, December 14, 2009
Labels: Chile, Ejército de Chile, Sistemas Antiaéreos
Friday, September 18, 2009
La empresa turca ASELSAN avanza en la modernización de los Leopard I chilenos
0 comments Posted by queen at 10:56 AMLa empresa turca ASELSAN está trabajando con Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE) de Chile en la modernización de 100 carros de combate Leopard I V chilenos, firmada hace unos meses y por un valor cercano a los 150 millones de dólares.
Fuentes oficiales chilenas confirmaron que se ha avanzado en partes de la modernización de los carros que incluye la instalación del sistema de control de tiro Volkan FCS (Fire Control System), así como apoyo en producción y logística.
Asimismo, el contrato contempla el remplazo de los dos ejes de estabilización cañón 105 mm, sistema de seguimiento automático de blancos, cámara térmica de alta resolución de segunda generación, visión nocturna para el periscopio del conductor y sistemas automático de posicionamiento global (GPS).
El proceso de modernización también significará la mejora del sistema de información de mando, control e información del campo de batalla en tiempo real por medio de una pantalla de control digital para el comandante, así como control de incendios computarizado, sensor meteorológico, velocidad del viento y presión atmosférica, unidad de selección de municiones según necesidades e inclinómetro digital.
Los nuevos equipos permitirán que los Leopard I V puedan combatir de día y de noche, adquiriendo rápidamente blancos en movimiento mientras el propio tanque también está en movimiento, y ser capaces de neutralizar esos blancos con el primer disparo., según informó ASELSAN en un comunicado.
Según las fuentes chilenas, el resto de los Leopard I V chilenos serán vendidos al extranjero y el resto serán utilizados para repuestos o modificados para unidades especiales, quizá como lanzapuentes o recuperacion.
En febrero pasado, se afirmó que el Gobierno chileno había llegado a un acuerdo para la venta de 30 Leopard I a Ecuador a un precio no conocido para sustituir a los viejos AMX-13 actualmente en servicio en el país suramericano.
El ejército chileno adquirió 202 tanques Leopard I V a Holanda en 1997, un centenar de esos tanques está siendo ahora desplegado en la zona sur del país, en reemplazo de los ya caducos AMX-30, tras dejar su lugar a los más modernos tanques Leopard 2A4, adquiridos en Alemania a fines del 2005 y recibidos a partir de 2007.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Chile, Ejército de Chile
Friday, August 21, 2009
El Spike es un misil antitanque de cuarta generación desarrollado por la compañía israelí RAFAEL Advanced Defense Systems. Emplea un sistema de guía infrarrojo (IR) y electro-óptico (CCD).

Se encuentra en servicio en los ejércitos de Colombia, Chile, Perú, Finlandia, Alemania, Israel, Italia, Holanda, Polonia, España, Turquía, Croacia, Rumania, Singapur y Eslovenia.
El misil Spike se ha producido en las siguientes versiones:
- Spike-SR: Versión de corto alcance. Tiene un radio de acción de unos 800 metros y está destinado a la infantería.
- Spike-MR: Versión de medio alcance, con un alcance de 200 a 2500 metros. Lo emplean principalmente unidades de infantería y fuerzas especiales.
- Spike-LR: Versión de largo alcance. Tiene un radio de acción de 4000 metros y es usado por infantería y vehículos de combate ligeros.
- Spike-ER: Versión extendida. Su alcance es de 400 a 8000 metros. Tiene un diámetro más ancho y es más pesado que los demás sistemas, y normalmente está montado sobre vehículos terrestres o helicópteros.

ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Costo: 196,700 US dólares.
Peso: 13 kg.
Peso Lanzadera: 9 kg.
Longitud: 167 cm.
Diámetro: 17 cm.
Alcance: Hasta 8000 metros (según la versión).
Penetración de blindaje: 800 mm.
Propulsión: Combustible sólido.
Labels: Armamento antitanque, Chile, Ejército de Chile, Ejército del Perú, Perú
Tuesday, June 30, 2009
TANQUES:
- 205 Leopard 1V
- 140 Leopard 2A4
BLINDADOS DE COMBATE / RECONOCIMIENTO:
- 250? Mowag Piranha (con cañones TCM-20 IMI de 20 mm)
TRANSPORTES DE PERSONAL:
- 350? Transportes Blindados M113 A1/A2
- 139 Blindados YPR-765 (con cañon Oerlikon KBA de 25 mm)
- 400 Camiones Mercedes-Benz Unimog 1300
- 120 Camiones Mercedes Benz 1017A
- 28 Tractocamiones Mack DM-800
- 200 Vehículos Humvee (algunos con lanzadores de misiles Spike)
- 400 Vehículos M-240/242 Storm (algunos con cañón M-40A1 de 106 mm)
- 400 Vehículos M-325 Command Car
- 160 Vehículos Land Rover Defender
VEHICULOS DIVERSOS:
- 3 Blindados de recuperación Bergepanzer Leopard
- 7 Blindados de recuperación BPZ-2000
- 3 Blindados de Ingenieros PiPz-1
- 3 Blindados posapuentes Leopard 1V
- 3 Blindados posapuentes BrPz BIBER
- 2 Blindados antiminas Leopard 1V
- 2 Blindados antiminas Minewolf
ARTILLERIA DE CAMPAÑA:
- 24 Obuses autopropulsados M-109 Kawest de 155 mm
- 24? Obuses autopropulsados AMX-13 Mk F3 de 155 mm
- 8 Lanzacohetes Múltiple LAR-160 de 160 mm
- 74 Obuses RDM M-101 de 105 mm
- 70? Obuses OTO-Melara M-56 de 105 mm
- 24? Soltam M-71 de 155 mm
- 36? Soltam M-68 de 155 mm
- 120 Morteros FAMAE M120 de 120 mm
- 300 Morteros M29 de 81 mm
- Morteros de 81 mm (Soltam, ECIA, FAMAE M81)
ARTILLERIA ANTIAEREA:
- 30 Cañones antiaereos autopropulsados Gepard B2 de 35 mm
- 40 Cañones antiaereos bitubo HS-202 de 20 mm
- 60 Cañones antiaereos bitubo TCM-20 de 20 mm
- Cañones de 20 mm (Oerlikon GAI-CO, SOG-3, FAMIL, HS-639)
MISILES ANTI TANQUE:
- 43 Lanzadores Rafael Spike (con 300 misiles)
AVIACION DEL EJERCITO:
TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 3 CASA CN-235-100
- 6 CASA 212-100/400
- 8 Cessna 208 Caravan
- 3 Cessna 172
- 2 Cessna Citation II y III (VIP)
HELICOPTEROS:
- 13 MD-530F
- 2 Eurocopter Super Puma
- 8 Eurocopter EC-725 Cougar
- 4 Aérospatiale Puma AS-330L
- 1 Aérospatiale Lama SA-315B
- 6 Eurocopter Ecureuil AS-350/355
FUTURAS ADQUISICIONES:
- 120 Blindados Marder 1A3
- 24 obuses autopropulsados M109A3/A5 de 155 mm
- 18 vehículos blindados de transporte de personal M113A2
- 8 Helicópteros Eurocopter EC-725 Cougar
PRINCIPALES UNIDADES DE COMBATE:
TANQUE LEOPARD 1
Origen: Alemania
Tripulación: 4
Longitud total: 6.5 m.
Longitud barcaza: 7.1 m.
Anchura: 3.4 m.
Altura: 2.6 m.
Peso en combate: 42000 kg.
Velocidad máxima en carretera: 65 km/h.
Autonomía: 600 km.
Blindaje: 70 mm en la torreta y 70 mm en el casco frontal.
Telémetro: Óptico TEM 2A
Reflector infrarrojo: XSW-30-U
Obstáculo vertical: 1.15 m.
Trinchera: 3.0 m.
Gradiente: 60%
Planta Motriz: Un motor MTU MB 838 CaM500, de 10 cilindros que desarrolla 830 HP a 2200 rpm.
Armamento:
- 1 Cañón de ánima rayada ROF/Rheinmetall L7A3 de 105 mm. 60 proyectiles (APFSDS-T, HESH-T)
- 2 Ametralladoras Rheinmetall M3 (una coaxial) de 7.62 mm. 5500 proyectiles

TANQUE LEOPARD 2 A4
Origen: Alemania
Tripulación: 4
Longitud total: 9.7 m.
Longitud barcaza: 7.7 m.
Anchura: 3.7 m.
Altura: 2.8 m.
Peso en combate: 62500 kg.
Velocidad máxima en carretera: 72 km/h.
Autonomía: 550 km.
Blindaje: 700 mm en la torreta y 600 mm en el casco frontal.
Telémetro: Láser
Reflector infrarrojo: Si
Obstáculo vertical: 1.15 m.
Zanja: 3.0 m.
Gradiente: 30%
Planta Motriz: Un motor diesel MTU MB 873 Ka-501, de 12 cilindros en V. 1500 HP.
Armamento:
- 1 Cañón de ánima lisa Rheinmetall Rh-M-120 L44 de 120 mm. 42 proyectiles (APFSDS-T, HEAT-MP-T)
- 2 Ametralladoras MG3A1 (una coaxial) de 7.62 mm. con 4750 proyectiles

FUENTES:
EnemyForces
Wikipedia
Army Guide
Gary's Combat Vehicle Reference Guide
Guía Ilustrada de Carros de Combate Modernos, Ediciones Orbis S.A.
SAORBATS
Labels: Chile, Ejército de Chile, Tanques
Saturday, June 27, 2009
La Defense Security Cooperation Agency (DSCA) ha comunicado al Congreso norteamericano el interés de Chile por adquirir material militar, dicha entidad estima como positiva la venta de armamento por considerar que no modifica el balance militar de la región.
El equipamiento que Chile pretende adquirir incluye:
- 24 obuses autopropulsados M109A3/A5 de 155 mm
- 2 vehículos multipropósito ligeros M1165A1 (de la familia HMMWV)
- 2 vehículos ligeros M1152 (de la familia HMMWV)
- 18 vehículos blindados de transporte de personal M113A2
- 4 camiones de apoyo de 5 toneladas
- 24 vehículos de municionamiento M548A1
- 2 radares de contrabatería AN/TPQ-37(V)3 FIREFINDER
- 6 puestos de mando blindados M577A2
- 12 ametralladoras pesadas M2 calibre .50
- 12 lanzagranadas Mk19 40 mm
- 1968 proyectiles HE M107 155 y 896 proyectiles HE M549 155
Cabe destacar que los radares de contrabatería AN/TPQ-37 permiten determinar la ubicación de la artillería enemiga calculando el origen de las trayectorias de los proyectiles en vuelo, para su posterior eliminación.
¿Injustificable armamentismo chileno?
LA ESCALADA ARMAMENTISTA ha vuelto a cobrar relevancia en el contexto de la presentación de la demanda peruana por los límites marítimos en el tribunal de La Haya y a la luz de las últimas compras chilenas, como el nuevo lote de cazas F-16 a Holanda.
Gracias a la ley del cobre, Chile es el tercer país de Sudamérica con mayor presupuesto en el rubro, después de Brasil, Colombia y Venezuela. El desembolso militar chileno ascendió a US$ 4,471 millones el año pasado, lo que representa el 2.63 % del PBI nacional y el 8.5% de su presupuesto.
No sólo los países vecinos, especialmente el Perú, están preocupados por este marcado e injustificable gasto en material de guerra, sino que las voces de protesta también se han hecho sentir en Chile ahora que la crisis económica internacional ha golpeado con fuerza su economía.
FUENTES:
Infodefensa.com
Revista CARETAS (MAYO 21, 2009)
Labels: Chile, Ejército de Chile
Friday, June 5, 2009
Juez chileno cita a involucrados en compra de tanques Leopard I
0 comments Posted by queen at 8:45 AMEn una resolución reservada, el magistrado ordena la comparecencia Oscar Aitken (ex albacea de Pinochet) y quien habría recibido un pago de US$1,6 millones en una cuenta de la sociedad Cornwall Overseas Corp. producto de la adquisición.
Junto con él, prestará declaración el supuesto gestor chileno del negocio, el periodista Guillermo Ibieta, a través de quien la empresa RDM Technology (intermediaria de la venta) pagó US$7,5 millones a militares y civiles chilenos.
También será interrogado el general en retiro Luis Iracabal Lobos, director de la Fábrica y Maestranzas del Ejército (Famae) y a quien en 1998 se le transfirieron US$298,120 al Banco Coutts de Miami.
Otros que serán interrogados serán el general retirado Guillermo Garín, el ex director comercial de FAMAE el brigadier retirado Gustavo Latorre, y el general retirado Víctor Lizárraga, este último procesado por la muerte del coronel Gerardo Huber, quien desapareció en 1992 tras declarar en el caso por la venta ilegal de armas a Croacia.
El ministro Valderrama intenta determinar si las remesas que indaga la Fiscalía tienen relación con la compra de los Leopard I, por la cual Pinochet habría recibido una comisión de 1,6 millones de dólares.
FUENTE:
Diario La Nación (Chile)
Labels: Chile, Ejército de Chile