|
|
---|
Showing posts with label Patrulleros Oceánicos. Show all posts
Showing posts with label Patrulleros Oceánicos. Show all posts
Wednesday, December 9, 2009
Argentina invertirá 157,8 millones de dólares en cuatro nuevos patrulleros oceánicos
0 comments Posted by queen at 7:47 AMCon ocasión de la celebración del 130 aniversario de la creación de Tandanor (Talleres Navales Dársena Norte), el Gobierno argentino ha aprobado una inversión de unos 157,8 millones de dólares para la construcción de cuatro patrulleros oceánicos multipropósito (POM) en los astilleros Tandanor-Alte Stomi, lo que representará la inversión más grande en la Armada en más de una década.
Según los expertos, una vez firmado el contrato, la primera unidad debiera estar finalizada en un plazo máximo de 24 meses mientras que las siguientes unidades demandarían entre 6 y 8 meses a posterior de cada entrega.
Los POM son navíos que "representarán la mayor inversión argentina en equipamiento naval para la defensa en más de una década, deviniendo en instrumentos centrales para la preservación de la soberanía nacional en nuestro extenso mar territorial y su zona económica exclusiva", dijo la Ministra de Defensa, Nilda Garré.
Estos patrulleros permitirán cubrir las necesidades de la Patrulla Antártica Naval Combinada, junto a la Armada de Chile, y mejorar las capacidades argentinas de patrullar las aguas sub-antánticas tanto en apoyar a operaciones navales como para socorrer en caso de emergencias en el mar de distinto tipo.
Patrullero Oceánico Multipropósito (POM)
La iniciativa del Patrullero Oceánico Multipropósito (POM), que llevan adelante Argentina y Chile, prevé la construcción de naves de mediano tonelaje y alta autonomía con una ingeniería compartida por ambos países. Fue presentado en 2004 pero mientras Chile lo ha llevado adelante y construido ya dos buques -con dos más previstos-, Argentina no lo ha iniciado por problemas financieros, principalmente. En principio, la Armada argentina preveía la construcción de cinco unidades.
El programa fue adjudicado al astillero privado alemán Fassmer y la propuesta inicial era que ambos países, Chile y Argentina, compartieran la ingeniería de estas naves para reducir costos y, eventualmente, diseñar en el futuro un patrullero que podría ser comercializado en otros países de América Latina.
El diseño de este buque se basa en los patrulleros BGS (BundesGrenzenSchutz) diseñados por Fassmer y construidos en el astillero Abeking & Rasmussen,de Alemania entre el 2001 y 2004 para la Policía Marítima de Alemania.
Estos patrulleros cuentan con una plataforma para operar helicópteros del tipo Fennec y Alouette (permitiendo el uso de helos AB-412) y poseen un hangar fijo.
En el caso chileno, fueron construidos por los astilleros Asmar de Talcahuano. La segunda fue incorporada al servicio activo el pasado mes de septiembre bajo el nombre OPV82 "Comandante Toro".
Según los expertos, una vez firmado el contrato, la primera unidad debiera estar finalizada en un plazo máximo de 24 meses mientras que las siguientes unidades demandarían entre 6 y 8 meses a posterior de cada entrega.
Los POM son navíos que "representarán la mayor inversión argentina en equipamiento naval para la defensa en más de una década, deviniendo en instrumentos centrales para la preservación de la soberanía nacional en nuestro extenso mar territorial y su zona económica exclusiva", dijo la Ministra de Defensa, Nilda Garré.
Estos patrulleros permitirán cubrir las necesidades de la Patrulla Antártica Naval Combinada, junto a la Armada de Chile, y mejorar las capacidades argentinas de patrullar las aguas sub-antánticas tanto en apoyar a operaciones navales como para socorrer en caso de emergencias en el mar de distinto tipo.
Patrullero Oceánico Multipropósito (POM)
La iniciativa del Patrullero Oceánico Multipropósito (POM), que llevan adelante Argentina y Chile, prevé la construcción de naves de mediano tonelaje y alta autonomía con una ingeniería compartida por ambos países. Fue presentado en 2004 pero mientras Chile lo ha llevado adelante y construido ya dos buques -con dos más previstos-, Argentina no lo ha iniciado por problemas financieros, principalmente. En principio, la Armada argentina preveía la construcción de cinco unidades.
El programa fue adjudicado al astillero privado alemán Fassmer y la propuesta inicial era que ambos países, Chile y Argentina, compartieran la ingeniería de estas naves para reducir costos y, eventualmente, diseñar en el futuro un patrullero que podría ser comercializado en otros países de América Latina.
El diseño de este buque se basa en los patrulleros BGS (BundesGrenzenSchutz) diseñados por Fassmer y construidos en el astillero Abeking & Rasmussen,de Alemania entre el 2001 y 2004 para la Policía Marítima de Alemania.
Estos patrulleros cuentan con una plataforma para operar helicópteros del tipo Fennec y Alouette (permitiendo el uso de helos AB-412) y poseen un hangar fijo.
En el caso chileno, fueron construidos por los astilleros Asmar de Talcahuano. La segunda fue incorporada al servicio activo el pasado mes de septiembre bajo el nombre OPV82 "Comandante Toro".
Características técnicas:
Eslora: 80.6 mts
Manga: 13.3 mts
Desplazamiento: 1850 tons
Velocidad máxima: 20 kts
Tripulación: 34 marinos
Pasajeros: 16 personas
Autonomía: 6500 millas náuticas a 13,5 nudos.
Planta propulsora: Dos (2) Motores MAN B&W 12 RK 270; dos ejes.
Armamento:
- Un cañón de 40/70 mm
- 6 ametralladoras calibre .50
FUENTE:
Infodefensa
Subscribe to:
Posts (Atom)