|
|
---|
Friday, October 9, 2009
Guerra de la independencia (1821-1824):
- Bergantín Coronel Spano: Incorporada en 1822.
Conflicto con la Gran Colombia (1828-1829):
Guerra de la Confederación Peruano-Boliviana contra Chile (1836-1839):
- Corbeta Peruviana.
- Corbeta Esmond: Participó en el Combate de Casma.
- Corbeta Socabaya: Participó en el Combate de Islay.
- Corbeta Confederación.
- Goleta Perú: Participó en el Combate de Casma.
Época de la riqueza del guano:
- Vapor Tumbes.
- Buque Loa.
- Buque Victoria.
- Fragata Apurímac: Construida en Italia en 1852. Participó en el combate de Abtao contra España.
Guerra del Pacífico / Guerra del Guano y del Salitre (1879-1883)
- Fragata Callao
- Crucero Lima (Ex griego Sócrates): Construido en Alemania en 1880 y dado de baja en 1950.
- Cañonera América: Construida en Inglaterra en 1904.
- Crucero Almirante Grau (Clase Coronel Bolognesi): Primer buque en llevar este nombre. Fue construido en Inglaterra en 1906, participó en las guerras contra Colombia y el Ecuador, y sirvió hasta 1958.
- Crucero Coronel Bolognesi (Clase Coronel Bolognesi): Construido en Inglaterra en 1906. Participó en las guerras contra Colombia y el Ecuador, sirviendo en la Marina hasta 1958.
- Cazatorpedero Teniente Rodríguez: Primer buque peruano propulsado por turbinas de vapor. Construido en Francia en 1914 y dado de baja en 1938.
- Fragata Teniente Rodríguez.
- Destructor Almirante Villar (ex Vambola): Adquirido a Estonia junto con el destructor Guise en 1933. Servirían en la Marina de Guerra hasta la década de los cincuentas.
- Destructor Almirante Guise (ex Lennuk): Al igual que su gemelo Villar, tomó parte en la guerra contra Ecuador de 1941.
- Fragata Teniente Palacios: Comprada a Canadá en 1947 y dada de baja en 1966.
- Fragata Teniente Ferré: Comprada a Canadá en 1947 y dada de baja en 1966.
- Destructor Aguirre: Adquirido a Estados Unidos en 1951.
- Destructor Castilla: Adquirido a Estados Unidos en 1951.
- Destructor Rodríguez: Adquirido a Estados Unidos en 1951. Dado de baja en 1976.
- Cañonera Marañón: Construida en Inglaterra en 1951.
- Cañonera Ucayali: Construida en Inglaterra en 1951.
- Crucero Almirante Grau / Quiñones (clase Ceylon): Ex HMS Newfoundland. Comprado a Inglaterra en 1960, fue el segundo buque en llamarse Grau, hasta que llegó el crucero holandés De Ruyter. Luego pasaría a llamarse Quiñones hasta el año de su retiro en 1980.
- Destructor Guise (clase Fletcher): Adquirido a la US Navy en 1960.
- Destructor Villar (clase Fletcher): Adquirido a la US Navy en 1960.
- Corbeta Diez Canseco (clase Auk): Adquirido a la US Navy entre 1960 y 1961.
- Corbeta Gálvez (clase Auk): Adquirido a la US Navy entre 1960 y 1961.
- 6 Cañoneras compradas a Inglaterra (no se han ubicado sus nombres).
- Destructor Teniente Palacios (clase Daring): Ex HMS Diana. Adquirido a Inglaterra entre 1968 y 1969. Se le dio de baja en 1993.
- Destructor Teniente Ferré (clase Daring): Ex HMS Decoy. Adquirido entre 1968 y 1969. Causó baja en el 2008. Junto con el Palacios, fueron los primeros buques en Sudamérica en poseer misiles superficie-superficie.
La Época Contemporánea:
- Crucero Almirante Grau (clase De Zeven Provincien): Ex HNLMS De Ruyter, adquirido a Holanda en 1973. Aún sigue activo.
- Crucero Aguirre (clase De Zeven Provincien): Ex HNLMS De Zeven Provincien. Adquirido a Holanda en 1976. Fue dado de baja en 1999.
- Destructor García y García (clase Holland): Comprado a Holanda en 1978. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Destructor Villar (clase Friesland): Comprado a Holanda entre 1979 y 1983. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Destructor Quiñones (clase Friesland): Comprado a Holanda entre 1979 y 1983. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Destructor Gálvez (clase Friesland): Comprado a Holanda entre 1979 y 1983. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Destructor Diez Canseco (clase Friesland): Comprado a Holanda entre 1979 y 1983. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Destructor Castilla (clase Friesland): Comprado a Holanda entre 1979 y 1983. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Destructor Bolognesi (clase Friesland): Comprado a Holanda entre 1979 y 1983. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Destructor Guise (clase Friesland): Comprado a Holanda entre 1979 y 1983. Dado de baja antes del fin de siglo.
- Corbeta Santillana (clase PR-72P): Adquirida a Francia en 1979. En actividad.
- Corbeta Velarde (clase PR-72P): Adquirida a Francia en 1980. En actividad.
- Corbeta De los Heros (clase PR-72P): Adquirida a Francia en 1980. En actividad.
- Corbeta Larrea (clase PR-72P): Adquirida a Francia en 1981. En actividad.
- Corbeta Herrera (clase PR-72P): Adquirida a Francia en 1981. En actividad.
- Corbeta Sánchez Carrión (clase PR-72P): Adquirida a Francia en 1981. En actividad.
- Fragata Carvajal (clase Carvajal/Lupo): Construida en el Perú en 1978. En actividad.
- Fragata Villavicencio (clase Lupo): Construida en el Perú en 1979. En actividad.
- Fragata Montero (clase Carvajal/Lupo): Construida en Italia en 1982. En actividad.
- Fragata Mariátegui (clase Carvajal/Lupo): Construida en Italia en 1984. En actividad.
- Fragata Palacios (clase Lupo): Ex Lupo. Construida en Italia en 1977, adquirida en el 2004. Actualmente en actividad.
- Fragata Aguirre (clase Lupo): Ex Orsa. Construida en Italia en 1980, adquirida en el 2004. Actualmente en actividad.
- Fragata Quiñones (clase Lupo): Ex Sagittario. Construida en Italia en 1978, adquirida en el 2006. Actualmente en actividad.
- Fragata Bolognesi (clase Lupo): Ex Perseo. Construida en Italia en 1980, adquirida en el 2006. Actualmente en actividad.
Tuesday, May 5, 2009
Monday, April 13, 2009
UNIDADES OPERATIVAS:
CRUCEROS:
- 1 Clase Almirante Grau (De Zeven Provincien).
FRAGATAS:
- 4 Clase Carvajal (Lupo modificadas).
- 4 Clase Lupo.
CORBETAS:
- 6 Clase Velarde (PR-72P).
SUBMARINOS:
- 2 Clase Angamos del Tipo 209-1100.
- 4 Clase Angamos del Tipo 209-1200.
PATRULLEROS:
- 5 Patrulleros fluviales
- 2 Patrulleros Marítimos clase PGM-71
- 1 Patrullero clase Rio Zarumilla
- 5 Patrulleros clase Rio Cañete
- 16 Lanchas patrulleras de puerto
- 13 Lanchas rápidas
- 2 Unidades de interdicción ribereña (UIR)
- 42 Lanchas de interdicción ribereña (LIR)
- 4 Patrulleras fluviales tipo Rio Napo
- 4 Patrulleras fluviales tipo Rio Tambopata
- 2 Patrulleras lacustres tipo MGP
- 2 Patrulleras lacustres tipo Ramis
UNIDADES AUXILIARES:
- 4 LST clase Paita (Terrebonne Parish)
- 2 LST clase Newport
- 1 Buque transporte clase Mollendo
- 1 Velero de Instrucción
- 1 Buque de apoyo táctico de operaciones especiales clase Sotoyomo
- 1 Lancha Recuperación de torpedos clase San Lorenzo
- 1 Buque oceanográfico clase Humboldt
- 1 Buque de investigación científica clase Carrasco
- 1 Buque hospital clase Morona
- 1 Buque hospital lacustre clase Yavarí
- 3 Lanchas hospital rivereñas
- 1 Buque cisterna de agua tipo YW
- 2 Buques cisternas de petróleo tipo YO
- 1 Remolcador clase Cherokee
- 1 Remolcador clase Dueñas
- 2 Buques tanque tipo Grigoriy Nesterenko
AVIACION NAVAL:
PATRULLA MARITIMA:
- 2 Fokker F-60
- 5 Beechcraft B-200T/CT Super King Air
TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 2 Antonov An-32B Cline
- 3 Fokker F27 Friendship (Guardacostas)
- 2 Fokker 60 MPA
- 1 De Havilland Canada DHC-6-100 Twin Otter (Guardacostas)
- 1 Cessna 206 Stationair
ENTRENAMIENTO:
- 5 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor
HELICOPTEROS:
- 3 Augusta SH-3D Sea King
- 6 UH-3H Sea King
- 3 Mil Mi-8T Hip C
- 5 Augusta Bell 212 ASW
- 4 Bell 206B Jet Ranger (entrenamiento)
- 5 Enstrom F-28F (entrenamiento)
UNIDADES PROYECTADAS:
- 2 LST clase Newport.
PRINCIPALES UNIDADES DE COMBATE:
CRUCERO CLASE ALMIRANTE GRAU (DE ZEVEN PROVINCIEN)
Desplazamiento Máximo: 12165 toneladas.
Eslora: 187.32 metros.
Manga: 17.25 metros.
Velocidad Máxima: 32 nudos.
Autonomía: 6900 millas náuticas a 12 nudos.
Propulsión: 4 calderas Werkspoor-Yarrow; 2 turbinas De Schelde Parsons; 85000 shp. (según algunos medios, recibió nuevos motores GE/Fiat LM2500).
Tripulación: 953.
Unidades en servicio:- CLM-81 Almirante Grau (1973); ex HNLMS De Ruyter (1953).
Armamento:
- 4 Cañones dobles Bofors 152mm/53 Mod 42. Alcance 26 km (superficie) 15 km (aire).
- 2 cañones dobles Oto Melara 40mm/70 Dardo (CIWS). Alcance 8.7 km (aire).
- 4 Cañones simples Bofors 40mm/70 (AA). Alcance 4 km (aire).
- 2 Lanzadores cuádruples de misiles Otomat Mk 2 (SSM). Alcance 150 km.
Radares:
- Decca 1226, navegación. Alcance 25 m.n.
- Signaal STIR-24 (Control de tiro). Alcance unas 60 m.n.
- Signaal WM-25 (Control de tiro), búsqueda superficie y aire. Alcance 35 m.n.
- Signaal LW-08, Búsqueda aérea. Alcance 215 m.n.
- Signaal DA-08 con IFF, búsqueda superficie y aire. Alcance 110 m.n.
- Signaal LIROD-8, búsqueda superficie y aire. Alcance 2 m.n.
FRAGATAS CLASE CARVAJAL/LUPO
Costo: Unos 15 millones de US Dólares.
Desplazamiento Máximo: 2525 toneladas.
Eslora: 113.2 metros.
Manga: 11.3 metros.
Velocidad Máxima: 35 nudos.
Autonomía: 4350 millas náuticas a 16 nudos.
Propulsión: CODOG: 2 turbinas de gas Fiat/LM 2500 (50000 HP); 2 motores diesel GMT BL 230-20 (10000 HP).
Helicópteros: 1 Agusta Bell 212.
Tripulación: 185 (20 oficiales).
Unidades en servicio:
Carvajal:
- FM-51 Carvajal (1978).
- FM-52 Villavicencio (1979).
- FM-53 Montero (1984).
- FM-54 Mariátegui (1987).
Lupo:
- FM-55 Aguirre (2004); ex Orsa (1977).
- FM-56 Palacios (2004); ex Lupo (1978).
- FM-57 Bolognesi (2006); ex Perseo (1980).
- FM-58 Quiñones (2006); ex Sagittario (1980).
Armamento:
- 1 Cañón OTO Melara 127mm/54. Alcance 30 km (superficie), 7 km (aire).
- 2 Cañones Breda 40mm L/70 Dardo (CIWS). Alcance 8.7 km (aire).
- 2 Lanzadores cuádruples de misiles Otomat Mk 2 (SSM). Alcance 150 km.
- 1 Lanzador óctuple Selenia Aspide (SAM). Alcance 15 km.
- 2 Lanzadores triples Mark 32 de torpedos A-244 (ASW). Alcance 6 km.
Radares:
- Dos SPG-74 (control de tiro/RTN-20X), búsqueda superficie y aire. Alcance 12 m.n.
- SPG-70 (control de tiro/RTN-10X), búsqueda superficie y aire. Alcance 15 m.n.
- SMA SPS-702, búsqueda de superficie. Alcance 35 m.n.
- SMA SPN-748, búsqueda de superficie. Alcance 35 m.n.
- SMA SPQ-2F, búsqueda aérea. Alcance 40 m.n.
- SPS-774, búsqueda superficie y aire. Alcance 85 m.n.
La empresa italiana SELEX se adjudica el suministro de dos radares Kronos NV 3D para modernizar las fragatas peruanas.
Sonar:
- DE-1160B (SQS-56), activo/pasivo. Alcance 8 m.n.
CORBETAS MISILERAS CLASE VELARDE (PR-72P)
Desplazamiento Máximo: 610 toneladas.
Eslora: 64 metros.
Manga: 8.4 metros.
Velocidad Máxima: 34 nudos.
Autonomía: 2500 millas náuticas a 16 nudos.
Propulsión: 4 motores diesel SACM AGO 240V16 M7 ó 4 motores diesel 4 MTU 12V595.
Tripulación: 36 más 10 comandos.
Unidades en servicio:
- CM-21 Velarde (1980).
- CM-22 Santillana (1980).
- CM-23 De los Heros (1980).
- CM-24 Herrera (1981).
- CM-25 Larrea (1981).
- CM-26 Sánchez Carrión (1981).
Armamento:- 1 Cañón OTO Melara 76mm/62 Compatto. Alcance 18.4 km (superficie) 4 km (aire).
- 1 Cañón doble OTO Melara 40mm L/70 Dardo (CIWS). Alcance 8.7 km (aire).
- Lanzadores MGP-86 de misiles Igla (SAM).
- 4 Lanzadores de misiles Exocet MM.38 (SSM). Alcance 42 km.
Radares:
- Thomson-CSF THD 1040 Triton, Búsqueda de superficie. Alcance 50 m.n.
- Thomson-CSF Castor II, Búsqueda aérea. Alcance 10 m.n.
SUBMARINOS CLASE ANGAMOS (TIPO 209-1100/1200)
Desplazamiento en inmersión: 1230 toneladas (209-1100); 1300 toneladas (209-1200).
Eslora: 56.1 metros.
Manga: 6.2 metros.
Velocidad Máxima: 21 nudos sumergido.
Autonomía: 6000 millas náuticas a 8 nudos en superficie.
Autonomía en días: 50 días.
Profundidad máxima: 250 metros.
Propulsión: 4 motores diesel MTU 12V 493 AZ80 GAA31L de 5000 shp; 4 generadores eléctricos Siemens 1,8 Mw.
Tripulación: 31.
Unidades en servicio:
209-1100:
- SS-35 Islay (1974).
- SS-36 Arica (1975).
209-1200:- SS-31 Angamos (1980).
- SS-32 Antofagasta (1981).
- SS-33 Pisagua (1978).
- SS-34 Chipana (1978); ex Blume.
Armamento:- 8 tubos lanzatorpedos y hasta 14 torpedos de SUT-264. Alcance hasta 28 kms a 23 nudos.
Sonar:
- Krupp-Atlas CSU-83 (activo/pasivo).
- Thomsom-Sintra DUUX 2 (pasivo).
FUENTES:
Marina de Guerra del Perú
Jane's Fighting Ships.
World Navies Today
WikipediaMilAvia Press
Thursday, April 9, 2009
UNIDADES OPERATIVAS:
FRAGATAS:
- 2 Clase Leander batch 3.
CORBETAS:
- 6 Clase Esmeraldas (Wadi M’ragh).
SUBMARINOS:
- 2 Tipo 209-1300 (uno en mantenimiento en Chile)
FAST ATTACK CRAFT:
- 3 Clase Quito (FPB clase 45).
UNIDADES AUXILIARES:
- 1 Velero de entrenamiento
- 2 Buques tanque
- 1 Buque de transporte
- 1 Buque de reaprovisionamiento
- Unas 40 unidades de guardacostas y patrulla
AVIACION NAVAL:
PATRULLA MARITIMA:
- 1 CASA CN-235 M-100 MPA
TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 5 Beechcraft 200 King Air
- 1 Beechcraft 300 King Air
- 2 CASA CN-235 M-100 MPA
ENTRENAMIENTO:
- 2 Beechcraft T-34C Mentor
- 4 T-35 Pillán
HELICOPTEROS:
- 6 Bell 206 Jet Ranger
- 2 Bell 230 (Radar)
AVIONES NO TRIPULADOS:
- 2 IAI Heron
- 4 IAI Searcher (Armado)
PRINCIPALES UNIDADES DE COMBATE:
FRAGATAS CLASE LEANDER BATCH 3
Desplazamiento Máximo: 2962 toneladas.
Eslora: 113.4 metros.
Manga: 13.1 metros.
Velocidad Máxima: 29 nudos.
Autonomía: 4500 millas náuticas a 12 nudos.
Propulsión: 2 turbinas de 30000 shp; 2 calderas Babcock & Wilcox.
Helicópteros: 1 Bell 206.
Tripulación: 263.
Unidades en servicio:
- FM-01 Eloy Alfaro (2008). Ex PFG-06 Almirante Condell.
- FM-02 Comandante Moran Valverde (2008). Ex PFG-07 Almirante Lynch.
Armamento:
- 2 Vickers 114 mm/45 Mk 6. Alcance 19 km (superficie), 6 km (aire).
- 2 Cañones Oerlikon 20 mm Mk 9. Alcance 2 km (AA).
- 1 Cañón Vulcan Phalanx de 20 mm (CIWS). Alcance 9 km.
- 2 Lanzadores dobles de misiles Exocet MM.40 (SSM). Alcance 70 km.
- 2 Lanzadores triples de torpedos Honeywell Mk 44 Mod 1 (ASW). Alcance 5.5 km.
Radares:
- Marconi Tipo 965, búsqueda superficie y aire. Alcance 170 m.n.
- Marconi Tipo 992, búsqueda aérea. Alcance 125 m.n.
- Kelvin Hughes Tipo 1006 (navegación), búsqueda de superficie. Alcance 25 m.n.
- Plessey Tipo 903/904 (control de tiro). búsqueda superficie y aire.
Sonar:- Kelvin Hughes Tipo 162 M (casco), sonar activo. Alcance 1 mn.
- Graseby Tipo 170 B (casco), sonar activo de ataque.
- Graseby Tipo 184 M (casco), sonar activo/pasivo de búsqueda y ataque. Alcance 4 m.n.
Notas:
Las actuales fragatas Leander fueron vendidas por Chile para substituir a las anteriores de la misma clase debido a su lamentable estado.
CORBETAS CLASE ESMERALDAS (WADI M'RAGH)
Desplazamiento Máximo: 620 toneladas.
Eslora: 62.3 metros.
Manga: 9.3 metros.
Velocidad Máxima: 37 nudos.
Unidades en servicio:
CM-11 Esmeraldas (1982).
CM-12 Manabi (1983).
CM-13 Los Ríos (1983).
CM-14 El Oro (1984).
CM-15 Galápagos (1984).
CM-16 Loja (1984).
Armamento:
- 1 Cañón OTO Melara 76mm/62 Compacto. Alcance 18.4 km (superficie), 4 km (aire).
- 2 Cañones OTO Breda 40mm/70. Alcance 4 km (aire).
- 2 Lanzadores triples de misiles Exocet MM.40 (SAM). Alcance 70 km.
- 1 Lanzador cuádruple Albatros de misiles Aspide (SAM). Alcance 13 km.- 2 Lanzadores triples de torpedos ILAS-3 (ASW).
Radares:- 1 Decca TM 1226 (navegación), búsqueda superficie. Alcance 25 m.n.
- 1 Selenia RAN-10S, búsqueda superficie y aire.
- 1 Selenia Orion 10X (control de tiro), búsqueda superficie y aire. Alcance 22 m.n.
- 1 Selenia Orion 20X (control de tiro).
Sonar:
- Thomson Sintra Diodon (casco), activo/pasivo. Alcance 8 m.n.
SUBMARINOS CLASE SHYRI (TIPO 209-1300)
Desplazamiento en inmersión: 1390 toneladas.
Eslora: 59.5 metros.
Manga: 6.2 metros.
Velocidad Máxima: 21.5 nudos sumergido.
Autonomía: 8200 millas náuticas a 8 nudos en superficie.
Autonomía en días: 50 días.
Profundidad máxima: 250 metros.
Propulsión: 4 motores diesel MTU 12V 493 AZ80 GAA31L, 4 alternadores Siemens 1.8 MW. (Posiblemente sean reemplazados por otros más modernos).
Tripulación: 32.
Unidades en servicio:
- S-101 Shyri (1977).
- S-102 Huancavilca (1978).
Armamento:- 8 tubos lanzatorpedos y hasta 16 torpedos de 553 mm.
Sonares (antes de la modernización):- Atlas Elektronik AN 526 (pasivo).
- CSUAN 407 A9 (activo).
- Sintra-Alcatel DUUX 2 (pasivo).
Notas:
El submarino Shyri se incendió el 2 de febrero de 2003 mientras era sometido a trabajos de mantenimiento por técnicos improvisados. Actualmente está siendo sometido a una recuperación y repotenciamiento por parte de ASMAR de Chile, junto con el submarino Huancavilca. Este proceso duraría hasta el 2012.
FUENTES:Jane's Fighting Ships.
World Navies Today
Armada del Ecuador MilAvia Press
Labels: Armada de Ecuador, Corbetas, Ecuador, Fragatas, Submarinos
Monday, April 6, 2009
UNIDADES NAVALES:
PORTAAVIONES:
- 1 Clase São Paulo (Clemençeau)
FRAGATAS:
- 6 Clase Niterói (Vosper Mk10)
- 3 Clase Greenhalgh (Tipo 22 Batch 1)
CORBETAS:
- 4 Clase Inhaúma
- 1 Clase Barroso
SUBMARINOS:
- 4 Clase Tupi (Tipo 209-1400)
- 1 Clase Tikuna (Tupi mejorado)
PATRULLEROS:
- 1 Clase Macaé
- 2 Clase Imperial Marinheiro OPV
- 12 Clase Grajaú (OPV)
- 6 Clase Piratini
- 3 Clase Roraima
- 2 Clase Pedro Teixeira
BARREMINAS:
- 6 Clase Aratu (Schutze)
- 4 Clase Bracuí (River)
UNIDADES AUXILIARES:
- 1 LST clase Matoso Maia (USS Newport)
- 2 Buques de desembarco clase Ceará
- 2 LST clase Round Table
- 1 Transporte clase Paraguassú
- 1 Transporte de tropas clase Custódio de Mello
- 1 Buque hidrográfico clase Sirius
- 4 Buques clase Comandante Varella
- 1 Buque-Faro clase Alm. Graça Aranha
- 1 Buque-Faro clase Faroleiro Mário Seixas
- 1 Buque Oceanográfico clase Antares
- 1 Buque Oceanográfico clase Cruzeiro do Sul
- 3 Buques clase Amorim do Valle (River)
- 1 Buque de Socorro Submarino clase Felinto Perry
- 3 Buques de salvamento clase Triunfo
- 2 Buques de salvamento clase Alm. Guilhem
- 1 Buque de salvamento clase Trindade
- 1 Monitor clase Parnaíba
- 1 Buque Escuela clase Brasil
- 1 Velero de Instrucción clase Cisne Branco
- 1 Buque de Apoyo Logístico clase Potengi
- 2 Buques-Tanque
- 2 Rompehielos
- 4 Buques Hospital
- 5 Buques auxiliares
INFANTERIA DE MARINA:
- Tanques ligeros SK-105
- Vehículos anfibios AAV-7A1
- Blindados M113A1
- Blindados Mowag Piranha III
Artillería:
- Obuses M114
- Obuses L118
- Obuses M101
- Artillería antiaérea Bofors de 40 mm
AVIACION NAVAL:
ATAQUE:
- 20 A-4MB Skyhawk II
ENTRENAMIENTO:
- 3 A-4MB Skyhawk II (biplaza)
HELICOPTEROS:
- 16 Helicópteros EC-725 Cougar
- 7 Sea King S-61D-3
- 5 Aérospatiale AS-332 Super Puma
- 2 Aérospatiale AS-532 Cougar
- 12 Super Lynx Mk.21A
- 26 HB 350B Esquilo / HB 355 Esquilo 2
- 17 Bell 206B-3 Jet Ranger III
UNIDADES PROYECTADAS:
FRAGATAS:
- 6 Clase FREMM
SUBMARINOS:
- 4 Clase Scorpène
- 1 Submarino Nuclear clase Barracuda
PATRULLEROS:
- 5 Patrulleros oceánicos
- 27 Patrulleros costeros
UNIDADES AUXILIARES:
- 1 Buque de desembarco clase Garcia D'Avila
- 1 Rompehielos clase Maximiano
PRINCIPALES UNIDADES DE SUPERFICIE:
PORTAAVIONES CLASE SÃO PAULO (CLEMENÇEAU)
Desplazamiento máximo: 33673 toneladas.
Costo: Unos 43 millones de US Dólares.
Eslora: 266 metros.
Manga: 51.2 metros.
Velocidad Máxima: 32 nudos.
Autonomía: 7500 millas náuticas a 18 nudos.
Propulsión: 2 Turbinas Parsons, 6 calderas, 126000 HP.
Aeronaves: 10 a 16 AF-1 Skyhawk / 4 a 6 SH-3A/B (S-61D-3) Sea King.
Hangar: 2 ascensores.
Tripulación: 1030 (47 oficiales); 670 ala aérea.
Unidades en servicio:
- A12 Sao Paulo (2001); ex R-99 Foch (1963).
Armamento:
- 5 Ametralladoras Browning M2 de 12.7mm/50 MG (AA).
- 2 Lanzadores óctuples Thomson-CSF Crotale EDIR (SAM). Alcance 5.5 km (aire).
Radares:- Racal Decca 1226 (navegación), búsqueda superficie. Alcance 25 m.n.
- DRBV 15 Sea Tiger, búsqueda superficie y aire. Alcance 55 m.n.
- Dos DRBI 10, búsqueda aérea tridimensional. Alcance 140 m.n.
- Thomson-CSF DRBV 23B (Dirección de tiro), búsqueda aérea. Alcance 150 m.n.
Sonar (probablemente removido):- Westinghouse SQS-505 (casco), activo/pasivo. Alcance 9 m.n.
Notas:Brasil adquirió el portaaviones Foch a Francia para reemplazar al Minas Gerais (clase Colossus) que servía a la Marinha desde 1956.
En América sólo dos países operan portaaviones: Estados Unidos y Brasil.
FRAGATAS CLASE NITEROI (VOSPER MK10)
Desplazamiento máximo: 3707 toneladas.
Eslora: 129.2 metros.
Manga: 13.5 metros.
Velocidad Máxima: 30 nudos.
Autonomía: 5300 millas náuticas a 17 nudos.
Propulsión: CODOG, 2 turbinas de gas Rolls Royce Olympus TM3B de 56000 HP; 4 motores diesel MTU 16V956 TB92 18000 HP.
Combustible: 530 toneladas.
Helicópteros: 1 Super Lynx Mk.21A (AH-11A).
Tripulación: 217 (22 oficiales).
Unidades en servicio:- F-40 Niterói (1976).
- F-41 Defensora (1977).
- F-42 Constituição (1978).
- F-43 Liberal (1978).
- F-44 Independência (1979).
- F-45 União (1980).
Armamento:
- 1 Cañón Vickers 114mm/54 Mk8. Alcance 22 km (superficie), 6 km (aire).
- 2 Cañones Bofors Trinity 40mm/70 Mk 3. Alcance 4 km (aire).
- 2 Lanzadores dobles de Misiles Exocet MM.40 (SSM). Alcance 70 km.
- 1 Lanzador óctuple Albatros de misiles Aspide (SAM). Alcance 15 km.
- 2 Lanzadores triples Plessey STWS-1 de torpedos Mk.46 (ASW). Alcance 11 km.
- 1 Mortero antisubmarino de tubo doble Bofors de 375 mm.
Radares:
- Plessey AWS 2 con IFF, búsqueda superficie y aire. Alcance 60 m.n.
- Signaal ZW06 (búsqueda y control helicópteros), búsqueda de superficie. Alcance 15 m.n.
- Dos Selenia Orion RTN 10X (control de tiro), búsqueda superficie y aire. Alcance 22 m.n.
Sonar:
- EDO 610E (casco), activo/pasivo. Alcance 6 m.n.
- EDO 700E VDS, activo de búsqueda y ataque. Alcance 4 m.n.
Notas:
Las Niterói han sido completamente modernizadas entre 1996 y 2005 bajo el programa “ModFrag”.
Existe una fragata de la misma clase empleada como buque escuela (U-27 Brasil).
FRAGATAS CLASE GREENHALGH (TIPO 22 BATCH 1)
Desplazamiento máximo: 4731 toneladas.
Eslora: 131.2 metros.
Manga: 14.8 metros.
Velocidad Máxima: 30 nudos.
Autonomía: 4500 millas náuticas a 18 nudos.
Propulsión: COGOG, 2 turbinas de gas para velocidad de crucero Rolls-Royce Tyne RM1C (9700 shp). 2 turbinas de gas para alta velocidad Rolls-Royce Olympus TM3B (54000 shp).
Helicópteros: 2 AH-11A Super Lynx ó 2 UH-12/13.
Tripulación: 239 (31 oficiales), más 65 comandos.
Unidades en servicio:
- F46 Greenhalgh (1995); ex F88 Broadsword (1979).
- F48 Bosisio (1996); ex F91 Brazen (1986).
- F49 Rademaker (1997); ex F89 Battleaxe (1980).
Unidades en reserva:
- F47 Dodsworth (1996); ex F90 Brilliant (1981).
Armamento:
- 2 Cañones dobles Oerlikon de 30mm/75. Alcance 10 km (aire).
- 2 Cañones Oerlikon Mk.7 de 20 mm. Alcance 2 km (aire).
- 2 Lanzadores dobles de misiles Exocet MM.38 (SSM). Alcance 42 km.
- 2 Lanzadores séxtuples de misiles GWS-25 Seawolf (SAM). Alcance 5 km.
- 2 Lanzadores triples de torpedos Mk.46 (ASW). Alcance 11 km.
Radares:
- Kelvin Hughes Tipo 1006 (navegación), búsqueda de superficie. Alcance 25 m.n.
- Dos Marconi Tipo 911 (control de tiro), búsqueda superficie y aire. Alcance 25 m.n.
- Marconi Tipo 967/968, búsqueda superficie y aire. Alcance 120 m.n.
Sonar:
- Plessey Tipo 2016 (casco), activo/pasivo. Alcance 15 m.n.
CORBETAS CLASE INHAUMA
Desplazamiento máximo: 2100 toneladas.
Eslora: 95.8 metros.
Manga: 11.4 metros.
Velocidad Máxima: 27 nudos.
Autonomía: 4000 millas náuticas a 15 nudos.
Propulsión: CODOG; 1 turbina de gas General Electric LM2500 de 27000 HP; 2 motores diesel MTU 16V956 TB91 de 7800 hp
Helicópteros: 1 Super Lynx Mk.21A (AH-11A).
Tripulación: 122 (19 oficiales).
Unidades en servicio:
- V30 Inhaúma (1989).
- V31 Jaceguay (1991).
- V32 Julio de Noronha (1992).
- V33 Frontin (1994).
Armamento:
- 1 Cañón Vickers 114mm/55 Mk8. Alcance 22 km (superficie) 6 km (aire).
- 2 cañones Bofors 40mm/70. Alcance 4 km. (Aire).
- 4 Lanzadores de Misiles Exocet MM.40 (SSM). Alcance 70 km.
- 2 Lanzadores triples de torpedos Mk.46 (ASW). Alcance 11 km.
Radares:
- Selenia Orion RTN-10X (control de tiro), búsqueda superficie y aire. Alcance 22 m.n.
- Tipo 1007, búsqueda de superficie. Alcance 35 m.n.
- Plessey AWS-4, búsqueda aérea. Alcance 55 m.n.
Sonar:
- Krupp Atlas ASO 4 Mod 2 (casco), activo/pasivo. Alcance 6 m.n.
Notas:
Basadas en un diseño alemán de corbeta patrullera, originalmente se planearon unas 16, sin embargo debido a problemas económicos sólo se construyeron cuatro.
CORBETA CLASE BARROSO
Desplazamiento máximo: 2400 toneladas.
Eslora: 103.4 metros.
Manga: 11.4 metros.
Velocidad Máxima: 30 nudos.
Autonomía: 4000 millas náuticas a 15 nudos.
Propulsión: CODOG; 1 turbina de gas General Electric LM2500 de 29500 HP; 2 motores diesel MTU 1163 TB 93 de 8000 HP.
Helicópteros: 1 Super Lynx Mk.21A (AH-11A).
Tripulación: 145.
Unidades en servicio:
- V34 Barroso (2006).
Armamento:
- 1 Cañón Vickers 114 mm Mk-8. Alcance 22 km.
- 2 Cañones Bofors 40mm Mk-3 (AA). Alcance 4 km. (Aire).
- 4 Lanzadores de Misiles Exocet MM.40 Block 2 (SSM). Alcance 70 km.
- 2 Lanzadores triples Mod. 400 de torpedos Mk.46 (ASW). Alcance 11 km.
Radares:
- Furuno FR 8252 (Navegación).
- RAN-20S, búsqueda superficie y aire.
- THERMA SCANTER, búsqueda de superficie.
- RTN-30X (Dirección de tiro).
Sonar:
- EDO-997 C (casco), activo/pasivo.
Notas:
La corbeta Barroso es un diseño brasileño basado en las Inhauma pero considerablemente mejoradas. Se planeó construir más unidades de este tipo, pero quedaron en lista de espera hasta la aprobación gubernamental.
PRINCIPALES UNIDADES SUBMARINAS:
SUBMARINOS CLASE TUPI (TIPO 209-1400)
Desplazamiento en inmersión: 1440 toneladas.
Eslora: 61 metros.
Manga: 6.2 metros.
Velocidad Máxima: 21.5 nudos sumergido.
Autonomía: 8200 millas náuticas a 8 nudos en superficie.
Autonomía en días: 50 días.
Profundidad máxima: 250 metros.
Propulsión: 4 motores diesel MTU 12V 493 AZ80 GAA31L, 4 alternadores Siemens 1.8 MW.
Tripulación: 30 (8 oficiales).
Unidades en servicio:
- S30 Tupi (1989).
- S31 Tamoio (1994).
- S32 Timbira (1997).
- S33 Tapajo (1999).
Armamento:
- 8 tubos lanzatorpedos y hasta 16 torpedos de 553 mm.
Sonar:
- Krupp-Atlas CSU-83 (activo/pasivo).
SUBMARINOS CLASE TIKUNA (IKL 209-1500)
Desplazamiento en inmersión: 1550 toneladas.
Eslora: 61.2 metros.
Manga: 6.2 metros.
Velocidad Máxima: 22 nudos sumergido.
Autonomía máxima: 11000 millas náuticas a 8 nudos en superficie.
Autonomía en días: 60.
Profundidad máxima: 300 metros.
Propulsión: 4 motores diesel MTU 12V 396 de 2.76MW, 4 alternadores Siemens 1.8 MW.
Tripulación: 39 (7 oficiales).
Unidades en servicio:- S34 Tikuna (2005).
Armamento:- 8 tubos lanzatorpedos y hasta 16 torpedos de 553 mm.
Sonar:
- Krupp-Atlas CSU-83 (activo/pasivo).
PRINCIPALES AERONAVES DE COMBATE:
MCDONNELL DOUGLAS A-4 MB SKYHAWK II
Tipo: Cazabombardero embarcado
Costo: 860,000 US Dólares.
Longitud: 12.2 m.
Envergadura: 8.4 m.
Altura: 4.6 m.
Peso vacío: 4800 kg.
Peso máximo despegue: 11100 kg.
Velocidad máxima: 1080 km/h. (Mach 0.88)
Velocidad de ascensión: 2570 m/min.
Techo de servicio 13000 m.
Autonomía máxima: 3300 km.
Autonomía en misión de ataque: 1800 km.
Planta motriz: Un turborreactor Pratt & Whitney J52-P-8A de 5.100 kg. de empuje
Armamento:
- Cañones: Dos de 20 mm con 200 proyectiles cada uno
- Misiles Antiaéreos: AIM-9L Sidewinder (alcance 18 km)
- Capacidad para cargas externas: 2268 kg.
- Puntos externos de fijación: 5
Radar:
- AN/APG-53A
FUENTES:
Guía Ilustrada de Cazas Modernos, Ediciones Orbis S.A. Jane's Fighting Ships.World Navies TodayDB2000 EncyclopediaWikipedia
CombatAircraft.com
Marinha do Brasil
Labels: Brasil, Cazabombarderos, Corbetas, Fragatas, Marina de Brasil, Portaaviones, Submarinos