RECENT POST
Showing posts with label Cazabombarderos. Show all posts
Showing posts with label Cazabombarderos. Show all posts

Thursday, July 15, 2010




Tras varios intentos fallidos por parte de Chile para adquirir cazas F-5, en 1974 Estados Unidos accede a vender un pequeño escuadrón de estas aeronaves, las cuales tendrían la misión de potenciar las unidades de caza y ataque de la FACh. Dichos aviones eran de la versión F-5E Tiger II, modernización del F-5A Freedom Figther que volara por primera vez en 1964. Esta versión de superioridad aérea, que realizará su vuelo de pruebas en 1972 surge de la limitada capacidad aire aire que poseía el F-5A, la cual fue aumentada con la incorporación de dos motores J85-21A con postquemador y 2268 kg de empuje, el aumento de la superficie alar, con la incorporación de pequeñas extensiones en la raíz de los bordes de ataques, y principalmente por los flaps de maniobra. Hay que destacar que esta versión incorporó por primera vez un pequeño radar de busqueda a distancia AN/APQ-159 de 64 km de alcance, lo cual le permite operar en cualquier condición meteorológica.




Los primeros aviones llegaron a Chile el 26 de julio de 1976. Se adquirió un total de 18 aviones, 15 de ellos de la versión F-5E, caza interceptor monoplaza, y 3 F-5F, biplaza de entrenamiento. Entre las características que llevaron a la adquisición de este avión destacan su velocidad máxima de 1734 km/h, su velocidad inicial de trepada cercana a los 10515 mt/min, su techo de servicio de 15790 mt y su alcance operativo de 2865 km. Su armamento está compuesto por 2 cañones M39A-2 de 20 mm y 280 tiros cada uno, con capacidad para portar hasta 3175 kg de carga táctica distribuida en 5 soportes externos, más 2 railes para misiles. Esta carga puede incluir bombas de propósito general y de racimo, cohetes, estanques auxiliares de combustible y 2 misiles aire aire AIM-9P Sidewinder.



Al poco tiempo de arribar estos aviones a Chile, su operación se vio seriamente afectada por los efectos de la Enmienda Kennedy, la cual impidió el libre flujo de repuestos y partes para la mantención de dichos aparatos. Esto llevó a tener que operar los aviones en el límite de sus capacidades, algunas veces sin contar con los cartuchos explosivos de los asientos eyectables o ser tirados por tractores hasta los cabezales de las pistas, para evitar el uso innecesario de los motores. Dicha situación causó una baja en la operatividad de los F-5E, lo cual tuvo su punto más hondo a mediados de la década del 80, fecha en la cual fracasaron dos negociaciones para deshacerse de los aviones. La primera de ellas consistía en realizar un cambio de los F-5E por los Mirages III EB que poseía Brasil, lo cual no prosperó y la segunda, en una venta a la Fuerza Aérea Iraní, lo cual no se concretó debido a la negativa del gobierno norteamericano a dar el sí a esta venta.



Gracias a la asesoría de la IAI (Industria Aeronáutica Israelí) y al trabajo de los técnicos de ENAER, se logró nuevamente contar con parte de los repuestos más urgentes para mantener operativos a los F-5E, dándose posteriormente en el año 1988 inicio al programa de modernización de los aviones al estandar F-5 II "Plus". Los primeros aviones fueron modificados en los años 1991-1992 en la base aérea de Ben Gurion, Israel, los que arribaron al país durante 1993. Este programa realizado por ENAER bajo la asesoría de IAI incorporó nueva electrónica constituida principalmente por el radar ELTA EL/M-2032 (desarrollado por ELTA Electronics para equipar al frustrado Lavi), de mejores prestaciones que el APG-66 norteamericano, que confiere al F-5E una mayor capacidad de detección y enganche, capacitándolo también para operar armamento lasérico. Dispone, al igual que los M-50 Pantera, del sistema integrado de guerra electrónica EWPS-100 de la firma chilena DTS. Dicho sistema está integrado por un receptor de alerta radar DM/A-104, lanzadores chaff y flares DM/A-202 más un jammer de autoprotección A-401, de interferencia electrónica. Su cabina a sido completamente remodelada, con la incorporación de dos pantallas multifuncionales encargadas de proporcionar datos sobre la misión, así como la integración de un HUD de amplia visual, que permite dominar todos los aspectos del vuelo. A estos trabajos hay que agregar la modificación de su asiento eyectable y la incorporación de nuevas antenas de comunicaciones.




Su armamento fue modificado respecto a la versión original, conservando los dos cañones M39A-2 de 20 mm, pero incorporando dos nuevos railes para misiles aire aire del tipo Sidewinder AIM-9P o Shafrir Mk.2 de guía infrarroja. Se les integró el cableado necesario para portar los Python 3, una versión perfeccionada del Shafrir. Posteriormente, junto a los estudios y análisis, se dispuso la incorporación de armamento aire aire de cuarta generación, consistente en misiles Rafael Python 4 de guía infrarroja y la integración de un sistema de reabastecimiento en vuelo, trabajo realizado en Estados Unidos por la empresa Tiger Century. Rafael en asociación con Sargent Fletcher proporcionó (¿?) un tanque de combustible modular denominado pod LITE, que en la parte frontal lleva acoplada una cabeza de iluminación lasérica y de navegación (IR/TV) desarrollado por Northrop Grumman y que se emplea instalado en el soporte ventral del aparato. A las utilidades tácticas de este, debe agregarse el combustible adicional que es capaz de cargar. La primera etapa de los trabajos concluyó en julio de 1996, con la entrega de los primeros F-5F modificados al estandar Tigre III, finalizando la modernización en 1997 con la incorporación del sistema de reabastecimiento aéreo.




 

FUENTES:
Aviones de combate de Chile y del mundo
IPMS Chile - Nortrhop F-5

Friday, February 12, 2010



El F-16 Fighting Falcon, es un caza multipropósito que entró en servicio en 1978 para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Fue originalmente diseñado como caza ligero de vuelo diurno, aunque con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un cazabombardero todo tiempo. Se han construido más de 4400 unidades desde 1976.



El F-16 se encuentra en servicio en 25 fuerzas aéreas del mundo (incluyendo Chile). Ha participado en numerosos conflictos, sobre todo en los Balcanes (Bosnia y Yugoslavia) y Oriente Medio. Está previsto que el Fighting Falcon permanezca en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hasta el 2025, siendo sustituido gradualmente (a partir del 2011) por el Lockheed Martin F-35 Lightning II.


F-16 A/B


F-16 C/D

Este caza cuenta con una aviónica avanzada, empleando un sistema de control de vuelo estabilidad estática relajada / fly-by-wire (RSS/FBW) para lograr un mejor desempeño de maniobras. Su estructura se compone principalmente de aleaciones de aluminio, que lo hacen muy ágil, pudiendo realizar maniobras a 9 G. Su cabina tipo burbuja, proporciona una visibilidad de 360º que es excelente para el combate aéreo.

Cabina de un F-16

El avión esta equipado por un radar AN/APG-68 aire-aire y aire-tierra, con detección de largo alcance, que permite el seguimiento de múltiples blancos través de un mapa de alta resolución. Los F-16 de tipo A y B fueron originalmente equipados con el radar AN/APG-66 y los nuevos tipo E y F cuentan con el AN/APG-80.




Su propulsión, consiste en un solo turborreactor que puede ser un Pratt & Whitney F100-PW-200 (F-16A/B), F100-PW-220E (F-16 C/D blocks 25, 32 y 42) ó F100-PW-229 (F-16 C/D block 52), o bien un General Electric F110-GE-100 (F-16 C/D blocks 30 y 40), F110-GE-100-129 (F-16 C/D block 50) ó F110-GE-132 (F-16 E/F).



Entre sus variantes, se cuentan:
F-16A: Versión monoplaza para clima despejado.
F-16B: Versión biplaza para clima despejado.
F-16C: Versión monoplaza todo tiempo.
F-16D: Versión biplaza todo tiempo.
F-16E: Versión monoplaza para exportación.
F-16F: Versión biplaza para exportación.
F-16ATFI: Prototipo de investigación.
F-16XL: Prototipo de investigación.



(Clic para ampliar)



CARACTERISTICAS TECNICAS:

Tipo: Cazabombardero multipropósito
Fabricantes: Lockheed Martin / General Dynamics (desde 1993)
Tripulación: Un piloto (F-16 A/C/E), Piloto e instructor (F-16 B/D/F).
Longitud: 14.8 m.
Envergadura: 9.8 m.
Altura: 4.8 m.
Peso vacío: 8273 kg.
Peso máximo despegue: 19187 kg.
Velocidad a nivel del mar: 1470 km/h (Mach 1.2)
Velocidad máxima en altura: 2400 km/h (Mach 2+)
Velocidad de ascensión: 15240 m/min.
Techo de servicio: 18000 m.
Autonomía máxima: 4220 km.
Autonomía en misión de combate: 550 km.

Armamento:
- Misiles Aire-Aire: AIM-7 Sparrow, AIM-9 Sidewinder, AIM-120 AMRAAM, Skyflash, AIM-132 ASRAAM, IRIS-T, R550 Magic, Python y Derby.
- Misiles Aire-Tierra: AGM-65 Maverick, AGM-88 HARM y AGM-45 Shrike.
- Misiles Antibuque: AGM-84 Harpoon y AGM-119 Penguin.
- Bombas: CBU-87, CBU-89 y CBU-97 (de racimo); GBU-10 y GBU-12 (guiadas); B61 (Nuclear); y Mark 82/83/84.
- Contenedores de cohetes: LAU-61/LAU-68, LAU-5003 y LAU-10.
- Cañones: Un M61A1 Vulcan de 20 mm con 511 proyectiles
- Capacidad para cargas externas: 7700 kg.
- Puntos externos de fijación: 11 (2 en los extremos alares, 6 subalares y 3 bajo el fuselaje)



(Clic para ampliar)




FUENTES:
Wikipedia

Monday, December 14, 2009

Según la revista TIME, los 10 aviones militares más costosos del mundo son:

1. Northrop B-2: 2400 millones USD
2. Lockheed Martin F-22: 350 millones USD
3. Boeing C-17A: 328 millones USD
4. Boeing P-8A: 290 millones USD
5. AgustaWestland VH-71: 241 millones USD
6. Grumman E-2D: 232 millones USD
7. Lockheed Martin F-35: 122 millones USD
8. Boeing V-22: 118 millones USD
9. Boeing EA-18G: 102 millones USD
10.Boeing F/A-18E: 94 millones USD


FUENTE:
Revista TIME

Tuesday, October 6, 2009


El Gobierno de Evo Morales aprobó el desembolso de 57,8 millones de dólares para la compra directa -sin licitación- de seis cazas de combate ligeros K-8 de fabricación china, insumos para esas aeronaves y la capacitación de pilotos.


La norma ejecutiva, publicada en la Gaceta Oficial de Bolivia, especifica que los cazas K-8 serán "un aporte a la lucha regional contra el narcotráfico" y asegurarán "un debido control del espacio aéreo en zonas sensibles y afectadas por esa problemática".

Con ese monto, además, el Ministerio de Defensa adquirirá de su proveedor chino dos motores de repuesto para los aviones K-8, un simulador de vuelo, un sistema de vehículo de prueba KTS-2000 BM, un sistema de instructor interactivo multimedia (IMI), repuestos, herramientas y equipamientos.

Asimismo, se contrata el entrenamiento de personal de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), los manuales técnicos, reensamblaje y servicios de asistencia técnica, flete y seguro de transporte de esos bienes hasta el país.






Características del K-8

El K-8 Karakorum (la letra K es la inicial de Karakorum, cordillera que separa a Pakistán y China) es un proyecto conjunto entre las empresas China Nanchang Aircraft Manufacturing Company (CNAMC) y Pakistan Aeronautical Complex (PAC). Es un entrenador avanzado con capacidades de ataque ligero con un MTOW de 4 toneladas. Está equipado con motorización china o estadounidense y asientos eyectables Martin-Baker de origen estadounidense. Su primer vuelo tuvo lugar en 1990.

Sus principales usuarios son China, Pakistán y Egipto, junto a varias naciones predominantemente africanas que lo emplean en menores números. En los últimos años, países asiáticos y africanos compraron los aparatos de combate. En Sudamérica, Venezuela adquirió este año 18 cazas K-8.


FUENTE:
Infodefensa


El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó públicamente que acepta la donación de seis cazas de combate Mirage 50 ofrecida por su colega venezolano, Hugo Chávez, pero recalcó que no se trata de un acuerdo militar con Caracas y que serán utilizados para misiones de entrenamiento.


"Parece que están en muy buen estado y los vamos a aceptar, ya que estamos preparando el informe final", afirmó Correa en una entrevista con medios locales.

"Si Colombia, Estados Unidos o Israel me regalan seis Mirage, se los acepto encantado", agregó, al señalar que podrían ser utilizados como repuestos para los que existen en el país andino o para entrenamiento de pilotos.

El Ministerio de Defensa informó de que tres de los aviones son biplaza -piloto y copiloto-por lo que serán utilizados para adiestramiento de pilotos. Las otras tres naves son monoplazas y serán destinadas a operativos de vigilancia de frontera.

Como parte de un plan para modernizar la flota de cazas de combate, el Ministerio de Defensa de Ecuador también está evaluando la adquisición de 12 aviones Cheetah C (Mirage modificados) a la Fuerza Aérea de Sudáfrica, así como 24 Super Tucanos a la empresa brasileña Embraer, más helicópteros y un sistema de radar.

Los Mirage-50 venezolanos, fabricados en Francia en los años 60, fueron ofrecidos a Ecuador porque el gobierno de Hugo Chávez los ha dado de baja del Grupo Aéreo Caza N.11 del estado de Guárico, al haber firmado ya acuerdos con Rusia para la adquisición de más modernos cazas de combate Sukoi, recordó Correa, quien calificó de "puras mentiras" afirmar que estos Mirage sean chatarra.

Ante el ofrecimiento de Caracas, el Ministerio de Defensa solicitó a la Fuerza Aérea un informe técnico sobre la conveniencia para las Fuerzas Armadas de aceptar la donación de esta flotilla de aviones con el objetivo de definir la parte técnica, operativa y de logística para ver si reemplazan a un escuadrón de aviones supersónicos; o a su vez, utilizar sus piezas para modernizar a los Mirage F1 de la FAE que actualmente están inactivos por falta de repuestos (Los Mirage 50 y los Mirage F1 utilizan el mismo motor Atar 9K50).

Según el ministro de Defensa, Javier Ponce, de 18 aviones Mirage F1 adquiridos por el Ecuador a Francia en 1979, apenas uno está volando.

Negociaciones con Sudáfrica

Las Fuerzas Armadas Ecuatorianas negocian además la adquisición de 12 aviones de combate Cheetah C a Sudáfrica, según confirmó Ponce por un montante que podría ascender a 35 millones de dólares. La FAE recomendó la compra de los aviones a Sudáfrica por costos, una vez que las ofertas presentadas por España y Chile superaban el presupuesto para la modernización de la flota ecuatoriana.

El 26 de agosto pasado, representantes de la compañía sudafricana Denel Aviation renovaron la oferta durante una visita realizada a la base aérea de Cotopaxi (Latacunga), durante un recorrido por sus instalaciones para observar la infraestructura y capacidad técnica de los oficiales y aerotécnicos.

Los Cheetah C fueron desactivados por la Fuerza Aérea de Sudáfrica en el 2008. Pero según fuentes militares estas aeronaves fueron repotenciadas y ahora poseen una moderna aviónica, similar a los israelitas Kfir CE modernizados, que actualmente están operativos en el Ecuador. La mayor diferencia entre los Kfir y los Cheetah radica en el motor. Mientras los primeros usan un reactor J-79 de origen estadounidense, los Cheetah sudafricanos emplean el Atar 9k-50, al igual que los Mirage 50 venezolanos y los Mirage F-1 en servicio con Ecuador.

La modernización de los aviones sudafricanos estuvo a cargo de la empresa Denel Aviation y consistió en la renovación completa de la estructura inferior, la implementación de canards inmóviles, dos nuevos puntos de sujeción en la base de las alas, una nueva toma de reabastecimiento de combustible en vuelo, nuevos asientos eyectores, un motor más potente. Además, una alta sofisticación en aviónica, radar, EW y un sistema de autoprotección.


FUENTE:
Infodefensa

Friday, August 21, 2009


Durante la dictadura militar de Juan Velasco Alvarado, se adquirieron 36 cazabombarderos Sukhoi Su-22 Fitter F y 4 biplazas de entrenamiento Su-22U Fitter E, por unos 259 millones de US dólares.









Según algunos medios, el gobierno militar deseaba adquirir 18 Northrop F-5 Tiger II, pero ante la negativa de Washington, aceptó una oferta de la Unión Soviética. Convirtiendo al Perú en el segundo país latinoamericano en usar aeronaves soviéticas.



Corte esquemático de un Su-22 (Clic para ampliar)


Los Su-22 llegaron al Perú en Junio de 1977, siendo asignados al Grupo Aéreo #11 con base en El Pato, Talara (cerca de la frontera con Ecuador). En 1981, se incorporaron otros 16 Su-22M3 Fitter J y 3 Su-22UM Fitter G, que pasarían integrar el Grupo Aéreo #4 con base en La Joya, Arequipa (a pocos kilómetros de la frontera con Chile).


Varios Su-22 en la base aérea de Las Palmas (Lima)


Los Su-22 participaron en el conflicto con el Ecuador - realizando unas 80 misiones de apoyo - en las que se perdieron 2 aeronaves con sus respectivos pilotos, que los gobernantes peruanos hasta ahora no han reconocido como héroes.

En 1997, cuando el Perú compró los MiG-29 y Su-25 a Bielorrusia, todos los aviones Su-22 se concentraron en el Grupo Aéreo #11. Actualmente el gobierno peruano los ha retirado del servicio ¡Sin haberles asignado ningún reemplazo!.


Su-22 con camuflaje (Clic para ampliar)







CARACTERISTICAS TECNICAS:

Tipo: Cazabombardero
Longitud: 19.0 m.
Envergadura: 13.8 m.
Altura: 5.1 m.
Peso vacío: 10,767 kg.
Peso máximo despegue: 19,500 kg.
Velocidad máxima en altura: 2,220 Kph (Mach 2.09)
Techo de servicio: 15,200 m.
Autonomía máxima: 2,300 km.
Planta motriz: Un turborreactor Lyulka AL-21F-3.

Armamento:
- Cañones: Dos NR-30 de 30 mm, con 80 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 4,250 kg.
- Puntos externos de fijación: 9.





Friday, July 31, 2009







Wednesday, May 13, 2009

AERONAVES:


CAZABOMBARDEROS:
- 46 Lockheed F-16 Block 50/MLU Fighting Falcon
- 14 Northrop F-5E Tiger III

ATAQUE A TIERRA / COIN:
- 17 CASA C-101 Aviojet [A-36 Halcon]
- 34 Cessna A-37 Dragonfly (14 operativos)

RECONOCIMIENTO:
- 1 Boeing 707-385C

GUERRA ELECTRONICA:
- 6 Beechcraft 99A (ELINT)

AVIONES CISTERNA:
- 1 Boeing 707-330B
- 2 Boeing KC-135E


ENTRENAMIENTO:
- 2 Northrop F-5F Tiger III
- 7 CASA C-101 Aviojet [T-36 Halcon]
- 33 ENAER T-35 A/B Pillán

TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 3 Beechcraft B100/200/300 King Air
- 2 Boeing 737-58N/330QB
- 1 Boeing 767-3Y0ER
- 6 CASA C-212-200/300 Aviocar
- 2 Cessna 206 Stationair
- 2 Cessna O-2 Skymaster
- 4 Cessna CitationJet (VIP)
- 13 de Havilland Canada DHC-6-100/300 Twin Otter
- 1 Gulfstream III (VIP)
- 4 Gulfstream IV (VIP)
- 2 Learjet 35A (VIP)
- 5 Lockheed C-130 B/H Hercules (3 operativos)
- 10 Piper PA-28-236 Dakota

ACROBATICOS:
- 6 Extra 300L
- 1 Pitts Special S-2S

HELICOPTEROS:
- 1 Sikorsky S-70A Black Hawk
- 10 Bell UH-1H Iroquois
- 3 Bell-206 B JetRanger
- 4 Bell 412EP
- 1 MBB Bo-105
- 1 MBB/Kawasaki BK 117 B-1



AERONAVES PROYECTADAS:

AVIONES:
- 2 Lockheed C-130 Hércules
- 12 Embraer EMB 314 Super Tucano
HELICOPTEROS:
- 4 Bell UH-1H Iroquois
- 12 Bell 412EP




PRINCIPALES AERONAVES DE COMBATE:



LOCKHEED F-16 C/D FIGHTING FALCON

Tipo: Cazabombardero
Longitud: 14.8 m.
Envergadura: 9.8 m.
Altura: 4.8 m.
Peso vacío: 8670 kg.
Peso máximo despegue: 19,200 kg.
Velocidad máxima en altura: 2400 km/h (Mach +2)
Velocidad de ascensión: 15,240 m/min.
Techo de servicio: 15,200 m.
Autonomía máxima: 4200 km.
Autonomía en misión de combate: 550 km.
Planta motriz: Un turborreactor Pratt & Whitney F100-PW-220/229 de 13150 kg de empuje, o un General Electric F110-GE-129

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: AIM-9P Sidewinder (alcance 18 km); Rafael Python 4 (alcance 15 km); Rafael Derby (alcance unos 50 km) y AIM-120-C5 (alcance 105 km)
- Misiles Antibuque: Podría usar los Harpoon de la Armada
- Cañones: Un M61A1 Vulcan de 20 mm. con 511 proyectiles uno
- Capacidad para cargas externas: 7700 kg.
- Puntos externos de fijación: 11

Radar:
- AN/APG-68(V)3, alcance 300 km.




NORTHROP F-5E TIGER III

Tipo: Caza táctico ligero y reconocimiento
Costo: 2.1 millones de US dólares
Longitud: 15.8 m.
Envergadura: 8.1 m.
Altura: 4.1 m.
Peso vacío: 4400 kg.
Peso máximo despegue: 10900 kg.
Velocidad máxima en altura: 1700 km/h (Mach 1.6)
Velocidad de ascensión: 9630 m/min.
Techo de servicio: 16500 m.
Autonomía máxima: 3175 km.
Autonomía en misión de ataque: 550 km.
Planta motriz: Dos turborreactores General Electric J85-21, de 2270 kg de empuje cada uno

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: AIM-9P Sidewinder (alcance 18 km) y Rafael Python 4 (alcance 15 km)
- Cañones: Dos M-39A2 de 20 mm. con 280 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 3175 kg.
- Puntos externos de fijación: 5

Radar:
- ELTA EL/M-2032, alcance unos 90 km.





CESSNA A-37B DRAGONFLY

Tipo: Biplaza de ataque ligero
Longitud: 10.9 m.
Envergadura: 8.9 m.
Altura: 2.7 m.
Peso vacío: 2817 kg.
Peso máximo despegue: 6350 kg.
Velocidad máxima: 816 km/h
Velocidad de ascensión: 2130 m/min.
Techo de servicio: 12700 m.
Autonomía máxima: 1628 km.
Autonomía en misión de ataque: 740 km.
Planta motriz: Dos turborreactores General Electric J85-17A, con un empuje de 1293 kg.

Armamento:
- Cañón: Un GAU-2B/A minigun de seis tubos de 7.62 mm
- Capacidad para cargas externas: 2576 kg.
- Puntos externos de fijación: 8






ENAER A-36 HALCON (CASA C-101)

Tipo: Avión de ataque a tierra ligero y entrenador avanzado
Longitud: 12.5 m.
Envergadura: 10.6 m.
Altura: 4.3 m.
Peso vacío: 3500 kg.
Peso máximo despegue: 6300 kg.
Velocidad máxima: 770 km/h
Techo de servicio: 12800 m.
Autonomía máxima: 3700 km.
Planta motriz: Un turbofan Garret TFE-731-2-2J

Armamento:
- Cañón: Un DEFA de 30 mm
- Capacidad para cargas externas: 2200 kg.
- Puntos externos de fijación: 4







FUENTES:
Fuerza Aérea de Chile COMBAT AIRCRAFT.com
MilAvia Press.com
Wikipedia
EnemyForces
Jane’s All the World’s Aircrafts
Guía Ilustrada de Cazas Modernos, Ediciones Orbis S.A.
Gran Enciclopedia SARPE Armamento y Poder Militar











Tuesday, May 12, 2009

AERONAVES:


CAZABOMBARDEROS:
- 14 IAI Kfir C.7/C.10
- 12 Dassault Mirage 5

ATAQUE A TIERRA / COIN:
- 25 Embraer EMB 314 Super Tucano
- 11 North American OV-10A Bronco
- 6 AC-47 Spooky "Fantasma"
- 9 Cessna A-37 Dragonfly (reserva)

RECONOCIMIENTO:
- 6 Schweizer SA 2-37
- 5 Fairchild C-26A Metroliner
- 6 Citation SR-560 Tracker
- 2 Cessna O-2

GUERRA ELECTRONICA:
- 4 Beechcraft B300 King Air (ELINT)

ENTRENAMIENTO:
- 1 IAI Kfir TC.7/TC.10
- 8 Cessna T-41D Mescalero
- 9 Beechcraft T-34M Mentor
- 7 Cessna T-37 B/C Tweet
- 14 Embraer EMB 312 Tucano

TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 1 de Havilland Canada DHC-2 Beaver
- 2 Beechcraft 65-B80 Queen Air
- 1 Beechcraft D50 Twin Bonanza
- 1 Boeing 707-373C
- 1 Boeing BBJ1 Business Jet (VIP)
- 2 Fokker F28-1000/3000 (VIP)
- 1 Cessna 550 Citation II (VIP)
- 3 CASA C-212-300 Aviocar
- 3 CASA CN-235-200
- 4 EADS CASA C-295M
- 2 Embraer EMB 110 P1A Bandeirante
- 4 Gavilan 358
- 1 IAI Arava 201
- 7 C-130 Hercules B/H
- 1 Piper PA-23 Aztec
- 1 Piper PA-31 Navajo
- 1 Piper PA-31T Cheyenne
- 3 Piper PA-34 Seneca
- 5 Cessna Ce-208 Caravan

HELICOPTEROS:
- 11 Bell 206B-III (Entrenamiento)
- 5 Bell 205
- 21 Bell UH-1H/P
- 12 Bell 212 Twin Huey
- 2 Bell 412HP
- 13 MD 369HM (Ataque)
- 3 MD 530FF Defender (Ataque)
- 25 Sikorsky UH-60 Black Hawk

SATENA (Servicio Aéreo a TErritorios NAcionales):
- 6 Dornier Do-328
- 5 Embraer ERJ 145
- 2 Embraer Emb-170
- 3 Let L-410 Turbolet



AERONAVES PROYECTADAS:

CAZABOMBARDEROS:
- 9 KFIR C.10

GUERRA ELECTRÓNICA:
- 2 Beechcraft B300 King Air




PRINCIPALES AERONAVES DE COMBATE:



IAI KFIR C.7/C.10

Tipo: Cazabombardero
Costo: 4.5 millones de US Dólares
Longitud: 16.5 m.
Envergadura: 8.2 m.
Altura: 4.6 m.
Peso vacío: 6785 kg.
Peso máximo despegue: 14600 kg.
Velocidad máxima en altura: 2500 km/h (Mach 2.4)
Velocidad de ascensión: 12200 m/min.
Techo de servicio: 16500 m.
Autonomía: 1100 km.
Autonomía en misión de ataque: 650 km.
Planta motriz: Un turborreactor General Electric J79-J17E, de 8120 kg. de empuje con postcombustión

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: Rafael Python III (alcance 15 km)
- Cañones: Dos DEFA 552 de 30 mm. con 140 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 4300 kg.
- Puntos externos de fijación: 7

Radares:
- Elbit S-8600 (Navegación)
- Elta EL/M-2021 Doppler (Control de tiro)




DASSAULT MIRAGE 5

Tipo: Cazabombardero de ataque táctico
Longitud: 15.6 m.
Envergadura: 8.2 m.
Altura: 4.3 m.
Peso vacío: 6600 kg.
Peso máximo despegue: 13500 kg.
Velocidad máxima en altura: 2350 km/h (Mach 2.2)
Velocidad de ascensión: 5000 m/min.
Techo de servicio: 17000 m.
Autonomía máxima: 4000 km.
Autonomía en misión de ataque: 1200 km.
Planta motriz: Un turborreactor SNECMA Atar 9C, de 6200 kg de empuje

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: Rafael Python III (alcance 15 km)
- Cañones: Dos DEFA 552 de 30 mm. con 125 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 4200 kg.
- Puntos externos de fijación: 7

Radar:
- Elta EL/M 2001-B




EMBRAER EMB-314 SUPER TUCANO

Tipo: Avión biplaza de ataque ligero y entrenamiento avanzado
Longitud: 11.3 m.
Envergadura: 11.1 m.
Altura: 4.0 m.
Peso vacío: 3020 kg.
Peso máximo despegue: 5200 kg.
Velocidad máxima: 600 km/h
Techo de servicio: 10600 m.
Autonomía máxima con el combustible interno: 1600 km.
Autonomía en misión de ataque: 550 km.
Planta motriz: Un turbopropulsor Pratt & Whitney PT6A-68C (1600 SHP)

Armamento:
- Cañones: Uno automático de 20 mm en contenedor bajo el fuselaje
- Ametralladoras: Dos FN Herstal M3P de 12.7 mm
- Capacidad para cargas externas: 1500 kg.
- Puntos externos de fijación: 5





NORTH AMERICAN OV-10A BRONCO

Tipo: Avión de ataque ligero y contra-insurgencia
Longitud: 12.2 m.
Envergadura: 12.7 m.
Altura: 4.6 m.
Peso vacío: 3127 kg.
Peso máximo despegue: 6552 kg.
Velocidad máxima: 452 km/h
Techo de servicio: 8778 m.
Autonomía máxima: 2224 km.
Planta motriz: Dos Planta motrizes Garret turbo T76-G-412 o T76-G-413 de 715 shp.

Armamento:
- Ametralladoras: Cuatro M60C de 7.62 mm. con 500 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 1633 kg.
- Puntos externos de fijación: 7




CESSNA A-37B DRAGONFLY

Tipo: Biplaza de ataque ligero
Longitud: 10.9 m.
Envergadura: 8.9 m.
Altura: 2.7 m.
Peso vacío: 2817 kg.
Peso máximo despegue: 6350 kg.
Velocidad máxima: 816 km/h
Velocidad de ascensión: 2130 m/min.
Techo de servicio: 12700 m.
Autonomía máxima: 1628 km.
Autonomía en misión de ataque: 740 km.
Planta motriz: Dos turborreactores General Electric J85-17A, con un empuje de 1293 kg.

Armamento:
- Cañón: Un GAU-2B/A minigun de seis tubos de 7.62 mm
- Capacidad para cargas externas: 2576 kg.
- Puntos externos de fijación: 8




FUENTES:
COMBAT AIRCRAFT.com
MilAvia Press.com
Wikipedia
The EMBRAER Tucano & Super Tucano
Jane’s All the World’s Aircrafts
Gran Enciclopedia SARPE Armamento y Poder Militar


AERONAVES:



CAZABOMBARDEROS:
- 24 Sukhoi Su-30 Mk2 Flanker G
- 21 Lockheed F-16A Block 15 Fighting Falcon (12 Operativos)
- 18 Canadair CF-5A/B Freedom Fighter (12 operativos)

ATAQUE A TIERRA / COIN:
- 10 Rockwell OV-10A/E Bronco

GUERRA ELECTRÓNICA:
- 1 Dassault Falcon 20DC Prometeo EW
- 1 Fairchild C-26B Metroliner (ELINT)

AEROFOTOGRAFIA:
- 2 Canadair RCF-5 Freedom Fighter
- 1 Cessna 550 Citation II

ENTRENAMIENTO:
- 12 Aermacchi SF-260EV Marchetti
- 32 Embraer EMB-312 [T-27] Tucano (19 operativos)
- 2 Cessna Ce-182N Skylane

TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 6 Lockheed C-130H Hercules
- 1 Airbus A-319 CJ (VIP)
- 2 Boeing 707-320C/346C
- 1 Boeing 737-200
- 4 Dassault Falcon 20 DC/F (VIP)
- 1 Dassault Falcon 50 EX
- 8 Cessna Ce-208B Grand Caravan
- 16 Cessna Ce-206 Stationair
- 5 Beechcraft Super King Air
- 1 Fairchild C-26A Metroliner
- 2 Short 330
- 2 Cessna Ce-550 Citation II (VIP)
- 1 Cessna Ce-500 Citation (VIP)
- 1 Beechcraft A65-80 Queen Air
- 8? Alenia G-222
- Cessna 750 Citation X

HELICOPTEROS:
- 8 Eurocopter AS-552 AC/UL Cougar
- 6 Eurocopter AS-332 B1 Super Puma
- 2 Kazan Mi-171 (VIP)
- Mil Mi-17 Hip

OTRAS AERONAVES:
- 12 Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV)



AERONAVES PROYECTADAS:


ENTRENAMIENTO:
- 18 Hongdu K-8 Karakorum

TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 10 Ilyushin II-76




PRINCIPALES AERONAVES DE COMBATE:



SUKHOI SU-30 MK2 FLANKER G

Tipo: Cazabombardero biplaza
Costo: Unos 35 millones de US Dólares
Longitud: 21.9 m.
Envergadura: 14.7 m.
Altura: 6.4 m.
Peso vacío: 17500 kg.
Peso máximo despegue: 38000 kg.
Velocidad máxima en altura: 2125 km/h (Mach 2.0)
Techo de servicio: 17300 m.
Autonomía máxima: 3000 km.
Distancia en despegue: 550 m.
Distancia en aterrizaje: 750 m. (con paracaídas)
Planta motriz: Dos turbofan NPO Saturn Al-31F serie 4 de 12500 de empuje con post-combustión

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: Podría usar R-27R (AA-10), R-73 (AA-11) y R-77 (AA-12)
- Misiles Aire-Superficie: Podría usar J-29 (AS-14), J-31 (AS-17), J-59 (AS-18) y J-35 (AS-20, Antibuque)
- Cañón: Un DP GSh-30-1 de 30 mm. con 150 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 8000 kg.
- Puntos externos de fijación: 12

Radar:
- NIIP Tijomirov N-001VEP, alcance 150 km.





LOCKHEED F-16 A FIGHTING FALCON

Tipo: Cazabombardero
Longitud: 14.8 m.
Envergadura: 9.8 m.
Altura: 4.8 m.
Peso vacío: 8670 kg.
Peso máximo despegue: 19,200 kg.
Velocidad máxima en altura: 2400 km/h (Mach +2)
Velocidad de ascensión: 15,240 m/min.
Techo de servicio: 15,200 m.
Carrera de despegue: 360 m.
Autonomía máxima: 4220 km.
Autonomía en misión de ataque: 550 km.
Planta motriz: Un turborreactor Pratt & Whitney F100-PW-200 de 11340 kg de empuje

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: AIM-9L/P Sidewinder (alcance 18 km) y Rafael Python 4 (alcance 15 km).
- Cañones: Un M61A1 Vulcan de 20 mm. con 511 proyectiles uno.
- Capacidad para cargas externas: 7700 kg.
- Puntos externos de fijación: 11

Radar:
- AN/APG-68(V)3, alcance 300 km.









CANADAIR CF-5 A/B FREEDOM FIGHTER

Tipo: Caza táctico ligero y reconocimiento
Costo: 2.1 millones de US dólares
Longitud: 14.4 m. (A) 14.1 (B)
Envergadura: 7.7 m.
Altura: 4.0 m.
Peso vacío: 3700 kg.
Peso máximo despegue: 9300 kg.
Velocidad máxima en altura: +1400 km/h (Mach 1.3)
Velocidad de ascensión: 8760 m/min. (A) 9300 m/min. (B)
Techo de servicio: 15400 m. (A) / 16000 m (B)
Autonomía máxima: +2200 km.
Planta motriz: Dos turborreactores General Electric J85-13, de 1850 kg de empuje cada uno, con postcombustión

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: AIM-9L/P Sidewinder (alcance 18 km)
- Cañones: Dos M-39A2 de 20 mm. con 280 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 3175 kg.
- Puntos externos de fijación: 5

Radar:
- Emerson Electric AN/APQ-153, alcance de 32 km.




ROCKWELL OV-10 A/E BRONCO

Tipo: Avión de ataque ligero y contra-insurgencia
Longitud: 12.2 m.
Envergadura: 12.7 m.
Altura: 4.6 m.
Peso vacío: 3127 kg.
Peso máximo despegue: 6552 kg.
Velocidad máxima: 452 km/h
Techo de servicio: 8778 m.
Autonomía máxima: 2224 km.
Planta motriz: Dos Planta motrizes Garret turbo T76-G-412 o T76-G-413 de 715 shp.

Armamento:
- Ametralladoras: Cuatro M60C de 7.62 mm. con 500 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 1633 kg.
- Puntos externos de fijación: 7





FUENTES:
Aviación Militar Nacional Bolivariana
FAV CLUB
COMBAT AIRCRAFT.com
MilAvia Press.com
Wikipedia
EnemyForces
Jane’s All the World’s Aircrafts
Guía Ilustrada de Cazas Modernos, Ediciones Orbis S.A.
Gran Enciclopedia SARPE Armamento y Poder Militar


Friday, May 8, 2009


CAZABOMBARDEROS:
- 19 MiG-29 S/SE/UB Fulcrum (8 en proceso de modernización a SMP)
- 10 Dassault Mirage 2000 P

ATAQUE A TIERRA / COIN:
- 18 Sukhoi Su-25 K/UBK Frogfoot
- 15 Cessna A-37 Dragonfly

RECONOCIMIENTO:
- 2 Learjet 36A

GUERRA ELECTRONICA:
- 3 Fairchild C-26B Metroliner EW

ENTRENAMIENTO:
- 2 Dassault Mirage 2000 DP
- 14 Aermacchi MB-339 AP Veltro-2
- 16 Zlin Z 242 L
- 19 Embraer EMB-312 [T-27] Tucano

TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 3 Boeing 737-300
- 4 Lockheed L-100-20 Hercules (3 operativos)
- 7 Antonov An-32B Cline
- 5 De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter
- 9 Pilatus PC-6 Porter
- 1 Dassault Falcon 20F (VIP)

HELICOPTEROS:
- 16 Mil Mi-25D (Ataque)
- 6 Bell AB-212
- 1 Bell AB-412
- 7 Bölkow Bo 105 LS
- 6 Schweizer 300C
- 25 Mil Mi-8/17 Hip

ARTILERIA ANTIAEREA:
- 12 Vehículos de lanzamiento de misiles SA-3 Pechora
- 23 ZSU-23-2 Shilka de 23 mm dobles
- ? ZPU-14 de 14 mm (asistidos por radar LPD-20)



PRINCIPALES AERONAVES DE COMBATE:


MIRAGE 2000

Tipo: Caza polivalente de superioridad aérea
Costo: 45 a 50 millones de US Dólares
Longitud: 14.4 m.
Envergadura: 9.1 m.
Altura: 5.2 m.
Peso vacío: 7500 kg.
Peso máximo despegue: 17000 kg.
Velocidad máxima en altura: 2333 km/h (Mach 2.2)
Techo de servicio: 20000 m.
Autonomía: 1800 km.
Planta motriz: Un turborreactor SNECMA M-53-5, de 5600 kg de empuje y 9700 kg con postcombustión

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: MATRA R.550 Magic (alcance 10 km) y MATRA R.530 (alcance 18 km)
- Misiles Antibuque: AM.39 Exocet (alcance 70 km)
- Cañones: Dos DEFA 554 de 30 mm. con 125 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 6300 kg.
- Puntos externos de fijación: 5

Radar:
- Thomson-CSF RDY de pulso doppler, con un alcance de unos 100 Km.





MIKOYAN-GUREVICH MIG-29 FULCRUM

Tipo: Caza polivalente de superioridad aérea
Costo: 36 millones de US Dólares
Longitud: 17.3 m.
Envergadura: 11.3 m.
Altura: 4.7 m.
Peso vacío: 10900 kg.
Peso máximo despegue: 18500 kg.
Velocidad máxima en altura: 2045 km/h (Mach 2.0)
Techo de servicio: 17000 m.
Autonomía en vuelo de autotransporte: 2100 km.
Autonomía en misión de ataque: 1090 km.
Distancia en despegue: 250 m.
Distancia en aterrizaje: 660 m.
Planta motriz: Dos turborreactores Klimov/Leningrad RD33, de 8300 kg de empuje con postcombustión

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: Vympel R-27R (AA-10 Alamo, alcance 30 km); Vympel R-73 (AA-11 Archer, alcance 30 km); Vympel R-77 (AA-12 Adder, alcance 80 km)
- Misiles Antirradar: Kh-31 (AS-17 Krypton, alcance 110 km)
- Cañón: Un DP GSh-30-1 de 30 mm. con 150 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 3000 kg.
- Puntos externos de fijación: 8

Radares:
- OEPS-29-23S de pulso Doppler, con 70km de alcance
- N-019M (dirección de tiro)





SUKHOI SU-25 FROGFOOT

Tipo: Avión de combate terrestre y apoyo aéreo cercano
Longitud: 15.3 m.
Envergadura: 14.4 m.
Altura: 4.8 m.
Peso vacío: 10740 kg.
Peso máximo despegue: 20500 kg.
Velocidad máxima: 950 km/h
Techo de servicio: 10000 m.
Autonomía en vuelo de autotransporte: 2500 km.
Autonomía en misión de ataque: 375 km.
Distancia en despegue: 900 m.
Distancia en aterrizaje: 600 m.
Planta motriz: Dos turbofan Tumansky R-195, de 4500 kg de empuje cada uno

Armamento:
- Misiles Antiaéreos: Vympel R-73 (AA-11 Archer, alcance 30 km)
- Misiles Aire-Superficie: Kh-29T (AS-14 Kedge, alcance 12 km) y Kh-25 (AS-10, alcance 10 km)
- Cañón: Un DP GSh-30-2 de 30 mm. con 250 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 4400 kg.
- Puntos externos de fijación: 11

Radares:
- SPO-15
- DISS-7 doppler




CESSNA A-37B DRAGONFLY

Tipo: Biplaza de ataque ligero
Longitud: 10.9 m.
Envergadura: 8.9 m.
Altura: 2.7 m.
Peso vacío: 2817 kg.
Peso máximo despegue: 6350 kg.
Velocidad máxima: 816 km/h
Velocidad de ascensión: 2130 m/min.
Techo de servicio: 12700 m.
Autonomía máxima: 1628 km.
Autonomía en misión de ataque: 740 km.
Planta motriz: Dos turborreactores General Electric J85-17A, con un empuje de 1293 kg.

Armamento:
- Cañón: Un GAU-2B/A minigun de seis tubos de 7.62 mm
- Capacidad para cargas externas: 2576 kg.
- Puntos externos de fijación: 8





FUENTES:
Fuerza Aérea del Perú
COMBAT AIRCRAFT.COM
Wikipedia
EnemyForces
Jane’s All the World’s Aircrafts
Guía Ilustrada de Cazas Modernos, Ediciones Orbis S.A.
Gran Enciclopedia SARPE Armamento y Poder Militar









 

blogger templates | Make Money Online