|
|
---|
Tuesday, March 8, 2011
Según el Ministerio de Defensa brasileño, la ceremonia oficial de incorporación de las aeronaves tendrá lugar entre marzo y abril con la presencia del comandante de la Fuerza Aérea y otras autoridades militares de la Base.
Desde abril de 2009, cuando el Escuadrón recibió la noticia oficial de la designación de los Black Hawks, se iniciaron los trabajos de preparación para su recepción con los entrenamientos en el Escuadrón Harpia y la Guardia Nacional Aérea estadounidense mediante varios cursos para pilotos, mecánicos, operadores de equipo, artilleros y operaciones de rescate.
La sustitución de los antiguos helicópteros H-1H, operados por casi 40 años en la citada base aérea, comienza con dos primeras aeronaves y continuará hasta un total de ocho. Esta nueva flota implicará diversos cambios en las operaciones de los integrandes del Quinto Escuadrón del Octavo Grupo de Aviacón, entre las que se encuentran las misiones humanitarias y de búsqueda y rescate, tales como las que ocurrieron durante las inundaciones en las proximidades de Santa María, Agudo y Toropi en 2010. De esta manera, se podran realizar este tipo de maniobras con más seguridad y en condiciones meteorológicas adversas.
Además, las herramientas tales como gafas de visión nocturna y navegación entre obstáculos serán empleadas de forma más eficiente, dado que la aeronave es extremadamente fiable y maniobrable, continúa el comunicado.
Entre las características de estas aeronaves, se encuentran la capacidad para doce personas, incluido el piloto, en el caso de transporte de personal y de hasta seis camillas, en otro tipo de misiones. Los H-60 tiene un peso básico de 5.760 kilos, con una longitud de 19,76 metros y 3,76 metros de altura.
La potencia es de 1662 SHP (continua) / 1940 SHP (de emergencia), tiene un peso máximo de despegue de 9.980 kilos, con una velocidad de desplazamiento de 216 kilómetros hora de promedio. El peso máximo del rescate del cabrestante (situación de rescate) es de 270 kilos, en el caso del peso máximo del gancho de carga (si el transporte externo, el radar, equipo militar) es de 4.080 kilos.
La aeronave está equipada para vuelos nocturnos y cuenta con una autonomía de vuelo de alrededor de tres horas y 40 minutos, que varía con el peso de despegue.
FUENTE:Infodefensa
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Monday, February 28, 2011
Brasil demorará varios meses licitación por aviones de combate
0 comments Posted by queen at 4:05 PMSegún fuentes del Ministerio de Defensa, este fue uno de los asuntos tratados hoy por Alliot-Marie con Jobim, quien le explicó que, por los recortes presupuestarios anunciados este mes por el Gobierno de Dilma Rousseff, la operación ha quedado en suspenso "por unos meses".
El presupuesto de Defensa para este año era de 15.000 millones de reales (8.823 millones de dólares), pero con los recortes decididos por el Gobierno quedará en 11.000 millones de reales (6.470 millones de dólares), por lo que todas las adquisiciones de material militar serán revisadas, dijeron las fuentes.
En el caso de los cazas, la operación "no ha sido cancelada", pero sí quedará en suspenso "hasta que se superen los problemas presupuestarios", apuntaron los portavoces de la oficina de prensa del Ministerio de Defensa.
Según las mismas fuentes, la ministra francesa reafirmó el interés de su país en la venta de los aviones Rafale, que eran los preferidos para el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien entregó el cargo a Rousseff el pasado 1 de enero.
Durante su encuentro con Jobim, Alliot-Marie consideró que el área de defensa es "el corazón de la sociedad estratégica" entre Brasil y Francia, que fue sellada por Lula y el presidente galo, Nicolás Sarkozy, el 7 de septiembre de 2009.
Ese día, en el marco de una reunión sostenida en Brasilia, Lula y Sarkozy anunciaron su decisión de convertir a Brasil y Francia en "socios estratégicos en el dominio aeronáutico". También, durante esa visita de Sarkozy, el Gobierno brasileño informó de su disposición para "iniciar negociaciones" para la compra de los aviones galos, aunque después aclaró que esa oferta era válida también para Boeing y Saab y que la licitación continuaba abierta, como está hasta hoy.
En el concurso para la compra de 36 cazabombarderos para las Fuerza Aérea Brasileña compiten los aviones Rafale, de la empresa francesa Dassault, los Súper Hornet F/A-18, de la estadounidense Boeing, y los Gripen NG, de la sueca Saab.
FUENTE:Infodefensa
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Thursday, January 27, 2011
Brasil compra a Elbit Systems aviones no tripulados tipo Hermés R-450
0 comments Posted by queen at 4:26 PMEl Hermes (R) 450 es un UAS experimentado y maduro que acumula hasta la fecha más de 200.000 horas de vuelo en diversos ámbitos en todo el mundo. Sus capacidades son adecuadas tanto para la seguridad nacional como para las misiones de lucha contra el terrorismo, y puede ser equipado con una gran variedad de sensores avanzados, según los requisitos de los clientes.
Como parte del desarrollo de los UAS, AEL utilizará las capacidades tecnológicas de su empresa matriz, Elbit Systems, y trabajará con industrias locales de Brasil.
Joseph Ackerman, Presidente y CEO de Elbit Systems, ha comentado que "estamos muy orgullosos de la selección por parte de la Fuerza Aérea Brasileña de Elbit Systems UAS, una decisión que marca otro importante hito en la colaboración a largo plazo entre AEL y la Fuerza Aérea.
La Fuerza Aérea de Brasil es considerado líder mundial, y la selección da fe de la calidad y madurez de nuestra UAS, actualmente en funcionamiento en más de 20 clientes en todo el mundo", y agregó que "esperamos que este nuevo proyecto fortalezca aún más la cooperación entre AEL y la Fuerza Aérea Brasileña, así como otros clientes brasileños, y sea un incentivo para futuras colaboraciones".
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Tuesday, September 7, 2010
Brasil y Chile construirán conjuntamente el avión de carga EKC-390
0 comments Posted by queen at 4:56 PMLos Gobiernos de Chile y Brasil han suscrito un acuerdo para la construcción conjunta de un nuevo avión de carga EKC-390, que sustituiría al actual Lokheed C-130 Hercules estadounidense, actualmente en servicio en las Fuerzas Aéreas de ambos países.
Este acuerdo supone la participación de la Empresa Nacional de Aeronáutica chilena (Enaer), que fue visitada por Jobim, en la construcción del avión EKC-390, en el que actualmente trabaja la empresa brasileña Embraer. El nuevo avión tendría mayor capacidad que el C-130 que se usa actualmente, cuya vida útil acabaría de aquí a ocho años, según el ministro brasileño.
La firma del acuerdo es una de las novedades de la visita que el ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim, realizó al país andino, donde se reunió con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, el ministro de Defensa chileno, Jaime Ravinet, y el canciller Alfredo Moreno.
Según el diario El Mercurio, tras el encuentro, el ministro brasileño informó de que en el transcurso de la reunión, se había planteado la necesidad de tener una industria de defensa suramericana potente, para contar con "capacidad de disuasión, y también la posibilidad de desarrollo de tecnología de punta".
Jobim anunció además que las industrias aeronáuticas de Brasil y Chile colaborarán en otras áreas aparte de la de Defensa, tales como educación o tecnología. "Tenemos que vivir un nuevo momento porque Brasil se quedó de espaldas para América Latina por muchísimo tiempo. Ahora, empezamos un entendimiento con toda la regfión y necesitamos que el subcontinente tenga una posición muy clara en los encuentros internacionales, porque esa es nuestra fuerza", declaró.
Ravinet, por su parte, habló de la importancia de la visita de Jobim, que "permite incentivar aún más la colaboración y trabajar en una industria común". El ministro chileno destacó que la firma del acuerdo para participar en la fabricación del nuevo avión de carga, supone "un modelo muy importante en el mundo", y destacó el hecho de seguir trabajando con la brasileña Embraer en la fabricación de partes y piezas.
Ravinet añadió que, como parte de la compra por parte de Chile de aviones brasileños Súper Tucano, el país podría colaborar en el entrenamiento del personal brasileño de los futuros submarinos Scorpene, que Brasil construirá con Francia y de los cuales Chile posee dos unidades.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Brasil, Chile, Fuerza Aérea Brasileña, Fuerza Aérea de Chile
Tuesday, August 3, 2010
Fuerza Aérea de Brasil compraría 28 aviones de transporte KC-390 a Embraer
0 comments Posted by queen at 5:15 PMLa firma brasileña precisó que la fase de estudios preliminares de la aeronave "fue concluida con éxito" y añadió que está previsto que el primer vuelo del avión se realice en 2014, y su entrada en servicio un año más tarde.
"La Fuerza Aérea brasileña es el principal socio estratégico de Embraer desde la creación de la empresa en 1969", dijo el vicepresidente ejecutivo para el mercado de defensa de la compañía, Orlando José Ferreira Neto, quien agregó que esta adquisición refuerza la "motivación y el compromiso en concebir un producto de última generación que deberá superar los requisitos de la FAB y las expectativas del mercado".
El acuerdo para el desarrollo conjunto de la aeronave fue firmado entre la FAB y Embraer en abril de 2009. La etapa más importante de ensayos en túnel de viento con modelos en escala reducida fue completada permitiendo congelar la configuración aerodinámica. La arquitectura estructural y las tecnologías de los sistemas también están definidas y los estudios muestran que la capacidad de carga superará la establecida en los requisitos iniciales y llegará a 23,6 toneladas.
Según el responsable de Embrear, este aparato es "más rápido" que sus competidores en el mercado y puede operar en pistas cortas y semipreparadas. El avión está diseñado para el transporte de carga y de tropas y puede ser utilizado en misiones complejas como la Antártida o la Amazonía, para reabastecimiento, en operaciones de búsqueda y rescate y en tareas de evacuación médica.
Contará con la tecnología Computed Air Release Point (CARP), integrada al sistema digital de mandos de vuelo (fly-by-wire), lo cual resultará en una mayor precisión en el lanzamiento de cargas y menos trabajo para la tripulación. Tendrá también un moderno sistema de aviónica, incluyendo dos visores frontales Head-Up Display (HUD), y sistema completo de autodefensa.
Además de abastecer la demanda de las Fuerzas Armadas de Brasil, Embraer pretende vender el KC 390, promocionado como el "Hércules brasileño", en los mercados exteriores.
La venta de varias unidades del KC 390 podría convertirse en el fiel de la balanza que decida una licitación para la adquisición de 36 cazabombarderos por parte de Brasil, en la que participan la francesa Dassault, la estadounidense Boeing y la sueca Saab.
El Gobierno brasileño ha manifestado públicamente su preferencia por los cazas franceses, pero Embraer apoya a los suecos puesto que han anunciado abiertamente su interés en comprar los KC 390 como contraprestación si ganan la licitación.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Sunday, July 25, 2010
Ya pasado Junio, cuando se esperaba que el gobierno que encabeza el Presidente Inazio Lula da Silva oficializará una decisión final del Proyecto F-X2, que tiene como fin la compra de entre 100 y 130 cazabombarderos avanzados para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), todo indica que la resolución final será dejada en manos del próximo gobierno. Al Presidente Lula le queda apenas un semestre de gestión, y el escenario político brasileño ya ha entrado en una dinámica de campaña eleccionaria, configurándose así un ambiente muy poco propicio para decidir una compra militar de tan amplia magnitud, con costos en torno a los USD 6.400 millones. En Marzo pasado el ministro de Defensa, Sr. Nelson Jobim, anunció que el informe técnico y político sería entregado al Presidente Lula en 20 días, es decir, a principios de Abril. La fecha se fue
postergando extraoficialmente después para Mayo y Junio, y ahora nadie se atreve a dar fecha alguna en Brasilia.
Como resultado, el proyecto está virtualmente postergado, al menos hasta que el próximo gobierno se instale ó hasta principios del 2011. Pero está no es la primera postergación que sufre este proceso. El proyecto, originalmente lanzado como F-X a fines de los años noventas, fue inicialmente postergado por el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, quien hacia finales de su gestión decidió dejar la decisión en manos de su sucesor, el Presidente Lula. Pero este último reactivó el programa sólo para postergarlo nuevamente en el 2003, argumentando intenciones de priorizar proyectos de desarrollo social.
En el 2007 Lula relanzó el proyecto, ahora conocido como F-X2, pero el programa se estancó durante la primera mitad del 2009, hasta que el primer mandatario brasileño, entusiasmado por las promesas de transferencia tecnológica ilimitada y un precio preferencial de su colega francés, Sr. Nicolas Sarkozy, anunció en Septiembre de ese año que se compraría el cazabombardero RAFALE del fabricante galo DASSAULT. La intempestiva salida de libreto del gobernante brasileño golpeo a círculos políticos y militares en ese país sudamericano, y muy especialmente a la fuerza aérea local. Es que está última aún estaba evaluando las alternativas ofrecidas por las tres propuestas en competencia –donde también participan BOEING de los EE.UU. con su F/A-18E SUPER HORNET y SAAB de Suecia con su GRIPEN NG- y por eso aún no entregaba su informe final al gobierno.
Sin embargo, la toma de una decisión oficial a favor del inicio de negociaciones con uno de los tres oferentes no marcará la conclusión de este accidentado proceso. Si el fabricante elegido no plasma las promesas de transferencia hechas durante la fase de estudio e información en un contrato, o si los costos de este exceden el marco financiero establecido por el gobierno brasileño, el proyecto podría volver atrás. Mientras, observadores de otros países de la región sudamericana no dejan de preguntarse cual es la urgencia o necesidad concreta que impulsa a Brasil a priorizar esta modernización de su fuerza aérea. El gigante sudamericano no enfrenta amenazas a su integridad territorial o sus legítimos intereses extraterritoriales, exceptuando al narcotráfico y otras formas de crimen organizado, frente a los cuales los cazabombarderos avanzados son de escasa utilidad. Por otro lado, la ampliación de su poderío militar no necesariamente ayudará a las ambiciones de Brasilia de convertirse efectivamente en el líder de América del Sur o de América Latina. “Los liderazgos no se ganan amedrentando”, puntualiza un observador, “sino generando convicción y confianza entre aquellos a quienes se quiere liderar”. Las relaciones de Brasil con el resto de América del Sur fueron difíciles incluso desde el periodo colonial, y la totalidad de sus vecinos no ha olvidado que prácticamente todos ellos han perdido territorio a manos de este gigante no siempre gentil
Fuente:
Enfoque Estrategico
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
FAB y EMBRAER anuncian la previsión inicial de adquisición del KC-390
0 comments Posted by queen at 7:23 PMLa Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y Embraer anunciaron la intención de compra futura de 28 aviones de transporte KC-390. El proyecto avanza de acuerdo con la planificación y tras haber concluido los estudios preliminares. El primer vuelo está previsto para 2014 y la entrada en servicio en 2015. La etapa más importante de ensayos en túnel de viento con modelos en escala reducida fue completadas permitiendo congelar la configuración aerodinámica. La arquitectura estructural y las tecnologías de los sistemas también están definidas y los estudios muestran que la capacidad de carga superará la establecida en los requisitos iniciales y llegará a 23,6 ton. Una maqueta a tamaño real del compartimiento de carga fue construido para evaluación del espacio interno y de las operaciones de carga y descarga típicas. Contará con la tecnología CARP (Computed Air Release Point), integrada al sistema digital de mandos de vuelo (fly-by-wire), lo cual resultará en una mayor precisión en el lanzamiento de cargas y menos trabajo para la tripulación. Tendrá también un moderno sistema de aviónica, incluyendo dos visores frontales HUD (Head-Up Display), y sistema completo de autodefensa. Será totalmente compatible con la tecnología de visión nocturna NVG (Night Vision Goggles) y podrá operar en pistas cortas y no preparadas. Será utilizado para transporte de cargas y tropas, incluso en la Antártica y la Amazonía, reabastecimiento de combustible, búsqueda y rescate (SAR) y evacuación médica (MEDEVAC).
Fuente:
Defensa.com
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Thursday, July 15, 2010
Airbus Military retrasa la entrega de los P-3 a la Fuerza Aérea Brasileña por problemas
0 comments Posted by queen at 4:59 PMProblemas estructurales de diversa índole han provocado el retraso hasta finales de año de la entrega a la Fuerza Aérea de Brasil por parte de Airbus Military del avión de Patrulla Marítima P-3.
Según recoge la revista brasileña Tecnología & Defesa, el máximo responsable de Airbus Military, Domingo Ureña, ha reconocido el retraso aunque ha destacado que los problemas ya han sido resueltos, quedando únicamente pendiente la recepción de una serie de piezas compradas a la compañía estadounidense Lockheed Martin, fabricante de las aeronaves, para reemplazar en los aviones en proceso de modernización.
EADS, a través de su división de Airbus Military, está modernizando un lote de nueve aviones P-3 adquiridos a la Marina de los Estados Unidos con el fin de ser utilizados por la Fuerza Aérea Brasileña principalmente en misiones de Patrulla Marítima para la protección de la Zona Económica Exclusiva brasileña (ZEE), control de fronteras, tráfico de drogas en la Región Amazónica y en misiones de Salvamento y Rescate en un área de más de 6 millones de Km2 asignados por la OACI al Gobierno de Brasil (prácticamente todo el Atlántico Sur).
El P-3 cuenta con un sistema de misión Fully Integrated Tactical System (FITS) desarrollado íntegramente por Airbus Military en España y que es el corazón de un sofisticado sistema de armas que abarca desde la vigilancia marítima a la más completa configuración de lucha antisubmarina. El FITS, diseñado para ser flexible y modular, se puede instalar en cualquier tipo de plataforma, desde las propias de Airbus Military, como C-212, CN-235 o C-295, a otras más grandes como el P-3 Orion o el A319 de Airbus
C-295
Aunque Ureña no quiso referirse al presupuesto en juego, si declaró que las negociaciones con la Fuerza Aérea Brasileña para la venta de ocho aviones de transporte C-295 están ya finalizadas, y que espera que a finales de este año se concrete la compra.
El ejecutivo señaló que la venta de C-295 implica la participación de una serie de empresas brasileñas que se beneficiarán de las concesiones comerciales y la tecnología suministrada por EADS, entre ellas Atech Tecnologías.
FUENTE:
Infodefensa
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Tuesday, May 18, 2010
Militares de EEUU, Brasil y Argentina participan en ejercicios en el Perú
0 comments Posted by queen at 5:36 PMLabels: Fuerza Aérea Brasileña, Fuerza Aérea del Perú, Perú
Fuerza Aérea Brasileña pone en marcha programa de UAV basado en el Hermes 450 de Elbit
0 comments Posted by queen at 5:30 PMLabels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Fuerza Aérea de Brasil recibe la primera partida de helicópteros de ataque rusos Mi-35
0 comments Posted by queen at 5:17 PMLabels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Friday, February 26, 2010
Brasil anunciará en menos de 20 días el caza elegido para modernizar su Fuerza Aérea
0 comments Posted by queen at 8:07 AMLabels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Friday, February 12, 2010
Labels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Thursday, January 21, 2010
Embraer entregó 244 aeronaves en 2009, un récord en su historia
0 comments Posted by queen at 8:01 AMWednesday, January 13, 2010
El informe final de la FAB coloca al sueco Gripen por detrás del francés Rafale y el estadouidense F-18
0 comments Posted by queen at 8:26 AMLabels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña
Brasil adquiere cuatro helicópteros Sikorsky S-70B y recibe los primeros Mi-35M
0 comments Posted by queen at 8:14 AMLabels: Brasil, Fuerza Aérea Brasileña, Marina de Brasil
Friday, May 8, 2009
CAZABOMBARDEROS:
- 10 Mirage 2000 C
- 30 Northrop F-5 E/F Tiger II
- 42 Aermacchi-Embraer AMX A-1
RECONOCIMIENTO:
- 8 Embraer ERJ 145 [R-99A/B] (AEW)
- 3 Learjet 35 [R-35A]
- 5 Embraer EMB-110 [RC-95] Bandeirante
PATRULLA MARITIMA:
- 19 Embraer EMB-110 [P-95] Bandeirante
- 1 Lockheed P-3M Orion (ASW)
ENTRENAMIENTO:
- 11 Aermacchi-Embraer AMX A-1B
- 2 Mirage 2000 B
- 27 Northrop F-5 EM/FM Tiger II
- 109 Embraer EMB-312 [T-27] Tucano
- 99 Embraer EMB-314 Super Tucano
- 20 Embraer EMB-326 GB [AT-26] Xavante
- 11 MB 326 [AT-26] Atlas Impala
- 68 Neiva T-25 Universal
AVIONES CISTERNA:
- 4 Lockheed KC-137 Stratotanker
- 2 Lockheed KC-130 H Hercules
TRANSPORTE / ENLACE / UTILITARIOS:
- 88 Embraer EMB-110 [C-95] Bandeirante
- 17 Embraer EMB-120 [C-97] Brasília
- 21 Lockheed C-130 E/H Hercules
- 12 CASA C-295M [C-105A]
- 18 Cessna 208 [C-98] Caravan
- 9 Embraer EMB-810 [U-7] Seneca II/III
- 1 Piper PA-32 Cherokee
- 21 Neiva Regente [U-42]
- 2 Boeing 737-200 [VC-96] (VIP)
- 1 Airbus A-319-133X [VC-1A] (VIP)
- 1 Beechcraft King Air 90 (VIP)
- 9 Learjet 35 [VC-35] (VIP)
- 1 Learjet 55 [VU-55C] (VIP)
- 4 Embraer EMB-210 [U-19] (VIP)
- 7 Embraer ERJ 145 [C-99] (VIP)
- 4 Embraer ERJ 135BJ [VC-99C] Legacy (VIP)
- 8 Embraer EMB-121 [VU-9] Xingu (VIP)
- 8 Embraer EMB-120 [VC-97] Brasília (VIP)
HELICOPTEROS:
- 34 Bell UH-1H Iroquois
- 3 Bell 206 [H-4B] Jet Ranger
- 10 Sikorsky UH-60 Black Hawk (Ataque)
- 8 Eurocopter AS-332 [CH-34] Cougar
- 2 Eurocopter AS-332 [VH-34] Cougar (VIP)
- 25 Helibras HB-350B [H-50] Esquilo
- 3 Helibras HB-355 [H-55] Esquilo
- 2 Eurocopter EC-135 [VH-35] (VIP)
PLANEADORES:
- 1 Glasflügel H-201 [Z-15]
- 5 IPAE Quero-Quero [Z-16]
- 9 LET Blaník L-13/L-23/L-33 [TZ-13]
- 1 Schleicher ASW 20 [Z-20]
AERONAVES PROYECTADAS:
ENTRENAMIENTO:
- 35 Embraer EMB-314 Super Tucano
PATRULLA MARITIMA:
- 8 Lockheed P-3M Orion (ASW)
TRANSPORTES:
- 2 Embraer EMB-190 (VIP)
HELICOPTEROS:
- 12 Mil Mi-35 (Ataque)
- 11 Sikorsky UH-60 Black Hawk
- 18 Eurocopter EC-725
PRINCIPALES AERONAVES DE COMBATE:
MIRAGE 2000
Tipo: Caza polivalente de superioridad aérea
Costo: 45 a 50 millones de US Dólares
Longitud: 14.4 m.
Envergadura: 9.1 m.
Altura: 5.2 m.
Peso vacío: 7500 kg.
Peso máximo despegue: 17000 kg.
Velocidad máxima en altura: 2333 km/h (Mach 2.2)
Techo de servicio: 20000 m.
Autonomía: 1800 km.
Planta motriz: Un turborreactor SNECMA M-53-5, de 5600 kg de empuje y 9700 kg con postcombustión
Armamento:
- Misiles Antiaéreos: MATRA R.530 (alcance 18 km)
- Misiles Antibuque: AM.39 Exocet (alcance 70 km)
- Cañones: Dos DEFA 554 de 30 mm. con 125 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 6300 kg.
- Puntos externos de fijación: 5
Radar:
- Thomson-CSF RDY de pulso doppler, con un alcance de unos 100 Km.
AERMACCHI-EMBRAER AMX
Tipo: Caza multipropósito de ataque ligero
Longitud: 13.2 m.
Envergadura: 8.9 m.
Altura: 4.6 m.
Peso vacío: 6630 kg.
Peso máximo despegue: 12982 kg.
Velocidad máxima: 1047 km/h.
Techo de servicio: 13000.
Autonomía máxima: 3330 km.
Autonomía en misión de ataque: 550 km.
Planta motriz: Un motor Rolls Royce Spey MK 807 de 4993 kilos de empuje, sin poscombustión
Armamento:
- Misiles Antiaéreos: MAA-1 Piranha (alcance 6 km) ó AIM-9L Sidewinder (alcance 18 km)
- Cañones: Dos DEFA 554 de 30 mm. con 125 proyectiles cada uno (versión brasileña)
- Capacidad para cargas externas: 3800 kg.
- Puntos externos de fijación: 5
Radar:
- MECTRON SCP-01, alcance 35 km. contra un blanco aéreo de 5 metros cuadrados.
NORTHROP F-5 E/F TIGER II
Tipo: Caza táctico ligero y reconocimiento
Costo: 2.1 millones de US dólares
Longitud: 15.8 m.
Envergadura: 8.1 m.
Altura: 4.1 m.
Peso vacío: 4400 kg.
Peso máximo despegue: 10900 kg.
Velocidad máxima en altura: 1700 km/h (Mach 1.6)
Velocidad de ascensión: 9630 m/min.
Techo de servicio: 16500 m.
Autonomía máxima: 3175 km.
Autonomía en misión de ataque: 550 km.
Planta motriz: Dos turborreactores General Electric J85-21, de 2270 kg de empuje cada uno
Armamento:
- Misiles Antiaéreos: AIM-9L Sidewinder (alcance 18 km)
- Cañones: Dos M-39A2 de 20 mm. con 280 proyectiles cada uno
- Capacidad para cargas externas: 3175 kg.
- Puntos externos de fijación: 5
Radar:
- AN/APQ-159, de 64 km de alcance
FUENTES:
Gran Enciclopedia SARPE Armamento y Poder Militar